Sanidad

Los trabajadores de la lavandería del SAS en Cádiz, en contra de su posible privatización

El Gobierno Andaluz cierra la lavandería del SAS en Valme (Sevilla) y levanta «inquietud» y «preocupación» en toda la comunidad

Los trabajadores de la lavandería del SAS en Cádiz, contra el cierre de centros LA VOZ

N. Agrafojo

Casi un centenar de trabajadores de la lavandería del SAS en Cádiz han salido hoy a la calle para denunciar el cierre del centro del Hospital de Valme en Sevilla . Estas concentraciones se han repartido por toda Andalucía, tras la convocatoria de denuncia realizada por los sindicatos CCOO y UGT.

Los trabajadores han puesto de relieve «la preocupación» y «la inquietud» ante el cierre de este centro del SAS en la provincia de Sevilla, ya que consideran que esta medida podría dar paso a una privatización de todas las instalaciones de este tipo de la comunidad.

Carmen Boy, portavoz del sindicato CCOO en el Hospital Puerta del Mar, ha puesto de relieve la preocupación que existe en torno a la plantilla. «Llevamos años peleando para que el SAS autorice unas instalaciones nuevas en Cádiz, pero siempre públicas. De hecho, desde hace meses, llevamos advirtiendo que se está derivando ropa a la lavandería del Ilunion, que es un centro privado y después del cierre de las instalaciones de Valme nos tememos que esto se pueda extender a toda Andalucía», ha apuntado la responsable sindical, que además ha mostrado su confianza en que el nuevo Gobierno Andaluz «siga apostando y cuidando lo público, tal y como nos han manifestado».

Protesta contra el cierre de la lavandería en el Hospital de San Carlos de San Fernando

Por su parte, tanto CCOO como UGT han asegurado que en la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 6 de agosto , «el SAS demostró falta de interés y capacidad para buscar soluciones ante cualquier problema que se presente, en este caso el cierre de la lavandería del Hospital de Valme (Sevilla)».

Para CCOO y UGT los argumentos utilizados por la Administración sanitaria para confirmar el cierre de este servicio, «como que es una tontería invertir nada para que funcione un tiempo más, es tirar el dinero, confirman la falta de voluntad para negociar y la incapacidad manifiesta para gestionar».

Ambas organizaciones sindicales consideran que «se abre la veda para privatizar, cerrar y disminuir cualquier servicio en el Sistema Sanitario Público Andaluz».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios