Ayuntamiento de Cádiz

Trabajadores de fuentes ornamentales de Cádiz piden la municipalización del servicio

Están en el último año de prórroga del contrato y denuncian que el servicio «vuelva a externalizarse por parte de un equipo de Gobierno que siempre se jactaba de ir en contra de la privatización»

Almudena del Campo

Los trabajadores del mantenimiento y puesta a punto de las fuentes ornamentales de la capital gaditana, donde hay más de una treintena, reclaman la municipalización del servicio para pasar a ser empleados municipales.

Desde el Sindicato de Servicios Públicos y Contratas (SSP) aseguran que este servicio lo componen un total de cinco trabajadores y tres vehículos y es externalizado desde Aguas de Cádiz desde hace años.

En concreto, en estos momentos, la empresa adjudicatria es la UTE Fuentes de Cádiz, estando en el año de prórroga tras los dos primeros de contrato.

Esta reducida plantilla de trabajadores recuerda que «una de las premisas de nuestro señor alcalde, José María González Santos, durante su campaña política fue ir en contra de la privatización de los servicios que incumben a la ciudad de Cádiz pero hasta el momento solo se ha municipalizado el servicio de playas, para lo que se ha constituido la empresa Cádiz 2000».

En su opinión, « esas promesas, al parecer, se han quedado solo en eso, en promesas ya que actualmente la empresa que lleva la limpieza y mantenimiento de las fuentes ornamentales de Cádiz se encuentra en su último año de prórroga».

Según explican desde SSP, «por todo el equipo de Gobierno es conocido que se están volviendo a preparar los pliegos para volver a privatizar este servicio, cuando solo estamos cinco personas y tres furgonetas, que podríamos ser absorbidas por Aguas de Cádiz ».

Para estos trabajadores, «el señor alcalde se jacta en sus redes sociales de reducir el gasto público que ejercía Aguas de Cádiz pero a costa de privatizar un servicio que es esencial en la ciudad de Cádiz, contratando una empresa externa que paga a sus operarios un sueldo muy por debajo de los del resto de los servicios de esta ciudad ».

Los trabajadores de este servicio llevan meses intentando tener una reunión con la presidenta de Aguas de Cádiz, Ana María Fernández para poder exponerle su situación aunque «no hemos recibido respuesta alguna» .

Este colectivo asegura que, hasta el momento, los únicos que han escuchado sus reivindicaciones han sido los concejales del PSOE, que denunciaron tanto su situación como la que tienen otros colectivos del Ayuntamiento.

Es el caso de los trabajadores que se encarrgan del mantenimiento del alcantarillado y de las estaciones de bombeo de la ciudad, que llevan semanas movilizándose para que el equipo de Gobierno medie con la empresa adjudicataria (Socamex) para que se renueve el convenio y se les ofrezca un «trato digno y humano».

Desde hace unos años, ya hay varios contratos que se encuentran caducados y desde el área de Contratación no terminan de resolverse, caso del pliego de la información turística, o los grandes pliegos de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos o el del transporte. Vencen y acaban por prorrogarse hasta el límite.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación