TRIBUNALES

Las tortillas de Grimaldi se hicieron en un barreño que se usaba para la vajilla sucia

El fiscal pide cuatro años de cárcel para el cocinero del bar, único encausado, por un delito contra la salud pública por imprudencia, otro de homicidio por imprudencia grave profesional y 93 delitos de lesiones

Bar Grimaldi, en Cádiz, en una imagen de 2016.

M. Almagro

Cuatro años después de la intoxicación masiva del bar Grimaldi por salmonela en el Carnaval de Cádiz continúa el proceso judicial. La Fiscalía ha presentado ya su escrito de acusación contra el único procesado, el cocinero del establecimiento, para el que solicita cuatro años de cárcel por un delito de homicidio por imprudencia grave profesional y de 96 delitos de lesiones. Además el Ministerio público pide que sea inhabilitado para el ejercicio de su profesión durante seis años.

Como se recordará más de 150 personas resultaron intoxicadas tras la ingesta de tortilla y un joven natural de San Fernando que tenía patologías previas perdió la vida. Al propietario del bar se le señala como responsable civil subsidiario.

Según el escrito de calificación , el dueño del establecimiento compró el 5 de febrero de 2016 treinta y seis docenas de huevos para surtir esos días la cocina. Ese mismo día, por la tarde, el cocinero hizo nueve tortillas de patatas. Como indica el fiscal, para elaborarlas usó un barreño que se empleaba para transportar la vajilla sucia, sin usar guantes ni lavarse previamente las manos. Después de hacerlas las envolvió todas en papel film, dejándolas apiladas en una mesa. Las tortillas «no estaban suficientemente cocidas» lo que provocó que no se eliminara la salmonela. Al día siguiente hizo otras ocho tortillas más de igual forma, dejándolas también justo al resto apiladas.

Fue entonces cuando, según la acusación pública, comenzaron las intoxicaciones. Primero una empleada del local y sus dos hijos que habían tomado bocadillos que le había llevado su madre del bar. Y posteriormente otra trabajadora que tuvo que ingresar en el hospital al encontrarse mal.

El 7 de febrero inspectores de la Junta acudieron al local a tomar muestras ya que iba creciendo el número de afectados que decían haber consumido las tortillas en dicho local, ordenando el cierre del bar. El informe de Salud destacaba «graves irregularidades en la manipulación de los huevos, destacando la limpieza y el almacenamiento de las tortillas».

Finalmente los afectados fueron 165 personas, 60 tuvieron que ingresar en el hospital aquejados de salmonela. El 8 de febrero falleció el joven en el hospital Puerta del Mar. Estaba aquejado de un tumor renal que se «exacerbó por los efectos de la salmonelosis y que de no concurrir, no hubiera causado su muerte».

De momento el juicio no está señalado y se prevé que se celebre ya el próximo año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación