Cádiz

La Torre Tavira cambiará de manos tras 28 años

El inmueble, que ha estado gestionado por la empresa de Belén González Dorao, lo asumirá la firma Spanish in Cádiz que ha ganado el pliego para su explotación

La Torre Tavira es uno de los lugares de obligada visita en Cádiz para los turistas

A. M.

La Torre Tavira cambiará de manos después de 28 años. La firma de la impulsora y hasta ahora gerente de este privilegiado enclave gaditano, Belén González Dorao dejará de estar al frente del mismo ya que finalmente el concurso para su explotación lo ha ganado otra empresa, Spanish in Cádiz.

Como se recordará, el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación municipal de Patrimonio, abrió a principios de enero el plazo para presentar ofertas para la explotación de la actividad de cámara oscura y desarrollo de iniciativas culturales en las salas de exposiciones del inmueble municipal Torre Tavira .

La concesión de este inmueble municipal ubicado en la calle Marqués del Real Tesoro y que cuenta con el respaldo de la junta de gobierno local, salió por un canon de 78.840 euros y una duración de diez años.

El pliego además recogía cláusulas sociales como la valoración de aquellas empresas que incluyen en sus plantillas a personal con dificultades para acceder al mercado laboral y otros criterios cualitativos como la valoración de la calidad técnica del proyecto presentado .

Ahora es cuando se ha conocido que la empresa Torre Tavira-Cámara Oscura de González Dorao no se mantendrá al frente de la explotación del que es sin duda uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad. Spanish in Cádiz ha ganado el pliego con una oferta económica que ronda los los 58.000 euros .

Bien de Interés Cultural

La Torre Tavira está declarada desde el 2005 Bien de Interés Cultural (BIC) , por lo que solo se puede destinar su actividad a la explotación de la Actividad de Cámara Oscura así como el desarrollo de iniciativas culturales o turísticas en las Salas de Exposiciones.

Fue en 1993 cuando González Dorao tuvo la idea de establecer en este inmueble, la que fuera torre vigía oficial del puerto de Cádiz, por ser la cota más alta de la ciudad, la primera cámara oscura de España. Desde entonces con el empeño y trabajo de varias familias este espacio se ha convertido en un referente turístico imprescindible en la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación