Crisis del Coronavirus
Todo preparado en Santa María para su reapertura
Este viernes se podrá estar de nuevo ante el Regidor Perpetuo de Cádiz
Más de dos meses después de que comunicara el cierre de la iglesia de Santa María por el Estado de Alarma , y a punto de pasar a la Fase 2 de la desescalada, Cádiz podrá estar de nuevo ante el Nazareno y su madre María Santísima de los Dolores. Santa María abre sus puertas este viernes entre las 9.00 y las 13.30 horas y en la franja de tarde entre las 17.00 y las 18.30 .
Varios viernes han pasado ya desde que los devotos del Regidor Perpetuo se quedaron sin poder rezarle frente a frente. Pero ahora se abre otra vez esa oportunidad de estar ante Él. Y precisamente eso es lo más importante y lo que más añoran los fieles, por lo que es fundamental respetar las normas establecidas y el protocolo que ha marcado la junta de gobierno de la cofradía del Jueves Santo .
Esta reapertura estará cargada de emociones para todos los que están unidos al Nazareno de Santa María y de ello son conscientes los responsables de la cofradía que lo han preparado todo al detalle para garantizar la seguridad .
El hermano mayor, José Manuel Verdulla , comenta que «teníamos ganas de abrir la capilla ya e iniciar la normalización. Pero para ello nos atenemos a la normativa. Por eso, pedimos solicitamos, comprensión, sobre todo con el tema del aforo» .
Como ya advirtió la hermandad, para cumplir con el aforo de un tercio señalado en esta Fase 1 de desescalada en Santa María solo puede haber treinta y cinco personas como máximo . «Hemos organizado un circuito para que haya fluidez y para cumplir las normas y que no haya gente entrando y saliendo libremente. Es un circuito circular. Entras por la rampa, accedes a la capilla del Nazareno y sales en diagonal hacia la nave central y de ahí abandonas la iglesia». Aunque el aforo es de treinta y cinco personas, hay que tener en cuenta que siempre habrá presente miembros de la corporación para controlar que se cumple ese circuito en la capilla, en la nave central, desinfectar... y además se ha contratado seguridad privada para el acceso en la puerta.
Verdulla incide en que «nuestra preocupación es cumplir siempre la norma. Sabemos que la gente va a hablar con el Nazareno, a rezarle, pero queremos que sea fluido y que el mayor número de personas pueda verlo y sentarse frente a Él y la Virgen» .
El máximo responsable de la hermandad ha estado estos días por Santa María y ha participado en las retransmisiones de las misas online. Sin embargo apunta que « la sensación en esos momentos ha sido triste por ver esa nave tan grande medio en penumbras , en silencio, sin nadie... Santa María siempre hay un bullicio y eso era desolador. Teníamos ganas por eso y sabemos que habrá cientos de devotos que estén deseando lo mismo. Pero pedimos sentido común, precaución , que la gente se atenga a las normas. Las ganas no pueden hacer que incumplamos las normas y si hay que estar diez minutos más con la puerta abierta, estaremos. Pero dentro solo pueden estar treinta y cinco personas en total».
Además del circuito señalizado, la hermandad ha establecido unas marcas en el acceso por la rampa para que se mantenga el distanciamiento por lo que espera que no haya problemas para entrar aunque haya que guardar cola.
Las misas vuelven el próximo viernes
Tras esta esperada reapertura, el próximo viernes 29 de mayo se celebrará la primera misa presencial desde que se decretó el Estado de Alerta. José Manuel Verdulla ha asegurado que «la de este viernes será posiblemente la última online. Pero las misas serán a puerta cerrada y una vez que comience se cerrará la puerta. No podemos dejarla abierta hasta que no haya una normalización».
En cualquier caso, y ante el seguimiento que tienen las celebraciones en internet, el hermano mayor no descarta que se puedan emitir en directo para aquellas personas que por distintos motivos no se pueden desplazar hasta la iglesia y para todos los fieles en general. «En cuanto que tecnológicamente podamos lo haremos».
Noticias relacionadas