REGATA 2021 CÁDIZ

Todo listo y dispuesto en el centro de mando para una SailGP segura

El 'cerebro' del dispositivo se encuentra en el muelle ciudad y desde ahí se coordina todo el despliegue de control de este importante evento deportivo

Casi mil agentes de la Guardia Civil velarán durante la preparación, el desarrollo y el desmontaje de la prueba, para que todo discurra con normalidad

Sala del CECOR, el centro de operaciones de la seguridad de la Sail GP. El teniente coronel da instrucciones. Antonio Vázquez

María Almagro

A horas de que comiencen a celebrarse de manera oficial las pruebas puntuables del gran evento de la vela, la Sail GP, en aguas de la Bahía de Cádiz, su seguridad es fundamental. Es imprescindible. No solo para los regatistas, sino para todo aquel que participa de alguna manera o que quiera disfrutar de este espectáculo gigante. Sin ellos, de hecho, sin lo que cuidan de los demás, no sería posible llevar a cabo un evento de tales dimensiones .

Por eso y desde hace días, la Guardia Civil trabaja para que la cita se desarrolle con normalidad, para que no haya problemas. Por ello casi mil agentes de la Benemérita ya están en sus puestos y muy pendientes en todo momento de cualquier instrucción que reciban desde el CECOR, es decir, el centro de mando. Este lugar es el 'cerebro' de todo este dispositivo de seguridad que se ha ubicado en el muelle ciudad.

Desde este punto y a través de monitores y mapas además de equipos de transmisión se tiene un control absolutamente permanente de lo que ocurre en cualquier punto. Tanto del campo de regatas como del puerto y sus aledaños e incluso las entradas y salidas de la ciudad. Y así, ante cualquier incidencia o sobre todo para poder prevenirla, actuar.

Agentes de la agrupación de drones de la Guardia Civil, desplazados para este evento. Antonio Vázquez

En concreto, la Guardia Civil cuenta con 979 agentes de diferentes unidades de la Comandancia de Cádiz , como el equipo Pegaso, la compañía fiscal, el grupo Cinológico, el grupo de Información, el subsector de Tráfico, el servicio marítimo provincial, el Seprona o la Unidad de Seguridad Ciudadana (USESIC), entre otros. También van a participar unidades ajenas a la Comandancia gaditana como por ejemplo la de helicópteros, el Grupo Marítimo del Estrecho, CEDEX, GEAS, o las agrupaciones de Reserva y Seguridad de Orden Público y de Drones.

En cuanto a los medios materiales, la Guardia Civil despliega hasta quince embarcaciones, concretamente dos barcos, tres patrulleras, una embarcación de aluminio, ocho neumáticas y un recreativo; además de un helicóptero, tres drones, dos antridrones, 28 vehículos, un equipo Tedax y una furgoneta de rayos X.

Antonio Vázquez

Por su parte, la Policía Nacional va a contar con 300 agentes que van a formar parte de distintos equipos especializados. En concreto, va a haber tres equipos operativos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR); uno de guías caninos; un subgrupo de Caballería; un grupo de atención a la ciudadanía; así como efectivos adscritos al Centro Inteligente de Mando de Comunicación y Control 091; al Grupo Operativo de Respuesta (GOR) conformado por motos; y a la Unidad Provincial de Seguridad Privada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación