MÚSICA

'Tiento y sangro', los puñales de David Palomar para luchar contra la violencia de género

El vídeoclip que ha estrenado este sábado se ha rodado en localizaciones de Cádiz capital como la plaza de San Antonio y la Alameda y en una finca de San José del Valle

El cantaor gaditano David Palomar lanza este segundo sencillo donde colabora con Riki Rivera, la banda del Rosario de Cádiz, los Macarines en los coros, José Manuel Posada en los bajos y la voz de Violetta Arriaza

David Palomar ha presentado hoy 'Tiento y sangro'

LA VOZ

El aislamiento forzoso no ha frenado el estreno previsto de ‘Tiento y sangro’, el nuevo tema de David Palomar . El cantaor gaditano se adentra en la música urbana y lanza un mensaje rotundo contra la violencia de género. ‘ Tiento y sangro ’ es «una historia hiriente y amarga llamada a despertar conciencias porque muestra la realidad desde un punto de vista crudo y hostil. Como indica Palomar, «la música debe mover los pensamientos, porque es ahí donde reside una sociedad moderna, una sociedad culta».

En esta ocasión el artista viñero también ha querido contar con la colaboración de otro gaditano con el que lleva más de una veintena de años trabajado: Riki Rivera , que aporta su guitarra y su talento en la producción. Al tándem gaditano se ha sumado la banda del Rosario de Cádiz , los Macarines que se ocupan de los coros y José Manuel Posada, en los bajos. El tema cuenta con la voz de Violetta Arriaza , un joven artista nacida en la localidad sevillana de El Cuervo que «es una de las pocas compositoras de música urbana de España, y ha venido a quedarse. Es impresionante», elogia el cantaor gaditano.

Tiento y sangro ’, que se ha estrenado este sábado Youtube y también se ha lanzado en las plataformas digitales, «tiene una historia paralela, de la que me siento muy satisfecho», explica sobre el vídeo que tiene imágenes que se grabaron en localizaciones como la plaza de San Antonio y la Alameda Apodaca junto con otras tomadas en una finca de San José del Valle . El vídeo lo ha dirigido Gema Lozano y participan los actores Alejandro Tous e Iria Parada. Juan Acuñas se ha hecho cargo del estilismo.

Palomar reivindica la lucha contra la violencia de género en un ejercicio consciente de usar la música para contar «las cosas que importan». Sobre su camino del flamenco ortodoxo (con varios discos dedicados a los cantes de Cádiz) a la música urbana, asegura que su única dirección clara es «la personalidad y la libertad» y admite estar en una búsqueda de su «manera de expresar, donde me sienta motivado y vivo».

Confinados por el Covid-19

El cantaor estrena canción en plena pandemia por el coronavirus y confiesa que está viviendo la situación «con altibajos emocionales» y con preocupación sobre el futuro de su hijo «y el resto de niños sobre el mundo que les vamos a dejar». También cree que la música, la cultura en general, será uno de los sectores más castigados por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.

«Muchos nos menosprecian, no nos ven como algo primordial, como si los artistas no fuéramos importantes, pero se equivocan porque la cultura es algo fundamental para el desarrollo de una sociedad, pero esto nos va a castigar y mucho y nos va a costar remontar», explica el gaditano.

Un fotograma e 'Tiendo y sangro'

Tema a tema

Este segundo tema que se acaba de estrenar se suma al single ‘ La verdad ’, una canción compuesta junto al músico Riki Rivera que es un grito ante los hábitos de una sociedad encaminada a la destrucción del planeta donde el cantaor experimenta, en el plano musical, con compases de tango y de rumba pero siempre dentro de los cánones de la música urbana.

Así, como el que deshoja la margarita, David Palomar descubre este fin de semana el segundo de los nueve temas que conforman este nuevo volumen, que podrá adquiriese a finales del próximo año 2020. El proyecto, lanzado tema a tema, será el quinto trabajo discográfico de David Palomar, tras ‘Trimilenaria’ en 2008, ‘La Viña: cantón independiente’ en 2010, ‘La Dama del poncho rojo’ en 2012 y ‘Denominación de Origen’ en 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación