Playas de Cádiz
Las terrazas de los chiringuitos, en el aire a 20 días del fin del permiso
El Ayuntamiento de Cádiz estudia traspasar la titularidad de los chiringuitos a los empresarios para evitar problemas legales
Los chiringuitos se han convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza del Ayuntamiento de Cádiz. La solicitud realizada el pasado mes de septiembre a la Junta de Andalucía a petición de los empresarios para adaptarse a las concesiones que recoge la nueva Ley de Costas ( apertura durante el invierno y 120 metros más de terrazas ) no cuenta a día de hoy con todas las garantías jurídicas.
La denuncia presentada por un empresario de la capital, que considera que estas concesiones suponen una modificación sustancial del pliego de condiciones vigente y que, por tanto, habría que volver a sacarlo a concurso, ha dejado en el aire la regularización de unos chiringuitos que siguen estando en precario.
Por esta razón, el Ayuntamiento busca ahora ‘in extremis’ soluciones para poder sacar adelante unos permisos que los empresarios necesitan de cara a la temporada de verano. De hecho, una de las situaciones que debe aclarar cuanto antes es la instalación de las terrazas. En estos momentos, los empresarios cuentan con una autorización en precario por parte de la Junta de Andalucía que finaliza el próximo día 8 de julio. La administración autonómica acordó hace un año con el Consistorio la concesión de este permiso a la espera de que el Ayuntamiento incluyese su instalación en el Plan de Playas de 2017 , dejando así regularizada la situación de las terrazas.
Sin embargo, este Plan de Playas aún no ha sido aprobado porque las alegaciones presentadas por el empresario denunciante han sido admitidas y la Junta de Andalucía debe emitir un informe sobre la legalidad de este procedimiento. Mientras tanto, la Delegación Municipal de Medio Ambiente no puede conceder otro permiso en precario, tal y como aseguró el responsable provincial hace un año.
Por lo tanto, el Ayuntamiento de Cádiz ya está barajando otras alternativas que le permitan regularizar la situación, ya que a partir de septiembre también afectarían al periodo de apertura de los chiringuitos durante el invierno. Una de las alternativas que está barajando el equipo de Gobierno es la posibilidad de transferir la titularidad de los chiringuitos a los propios empresarios , por lo que el Ayuntamiento de Cádiz quedaría al margen de las gestiones de todo este tipo de permisos. A partir de ese momento, serían los empresarios los que tendrían que emitir y solicitar cualquier petición directamente a la Junta de Andalucía como titulares de la explotación. Este procedimiento ya ha sido iniciado, por ejemplo, por otros ayuntamientos andaluces como el de Málaga y cuenta con todas las garantías.
Problemas con el pliego
No obstante, el problema en el caso de la capital gaditana radica en la existencia de un pliego de condiciones que está vigente y que no incluye ninguna cláusula que permita modificar los aspectos que recoge la nueva legislación, como ocurre por ejemplo en otras localidades como Chiclana, donde sí se incluyó esa posibilidad en el pliego inicial.
Por lo tanto, aunque la Junta de Andalucía tramite la modificación sustancial de las condiciones, por un lado, y admita la transmisión de la titularidad a los empresarios, por el otro, el problema de la vulneración del principio de libre concurrencia seguiría como telón de fondo. De hecho, varios informes de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la administración autonómica ya advirtieron al Ayuntamiento gaditano de los problemas legales a los que se podría enfrentar si realizaba las modificaciones sustanciales del periodo de apertura y de las terrazas sin volver a sacar a concurso dicho pliego.
Ver comentarios