MERCADO LABORAL
El año terminó con una bajada histórica del paro en Cádiz
Enero empieza con casi 3.800 desempleados menos, con una clara tendencia a la baja mantenida durante todo 2016
Los contratos de Navidad ha supuesto un verdadero alivio para el mercado de trabajo gaditano. La provincia cerró 2016 con 3.777 parados menos, según el dato que ha dado hoy a conocer el Ministerio de Empleo. Y es, sin duda, el mejor de la serie histórica que llega hasta 2005. La lista de demandantes se queda en los 170.705, un 2,16% menos que en noviembre, logrando marcar una tremenda distancia con la situación de hace justo un año (+13.564).
Sin embargo, la inmensa mayoría de esos contratos son de carácter temporal, pues únicamente el sector servicios ha podido tirar del empleo durante las fiestas . El comercio, la restauración, el transporte y la logística sacaron del paro a 3.320 personas en Cádiz con experiencia en esos ámbitos y dieron su primera oportunidad laboral a otros 900. También empujó la agricultura , que redujo su desempleo en 271 demandantes, aunque muchos de ellos han abandonado la provincia para aprovechar campañas como la de los cítricos.
Por el contrario, la industria y especialmente la construcción han visto crecer la demanda en 147 y 612 parados, respectivamente. El descenso de la contratación de estas fechas por la climatología explican tales caídas, a la espera que inicien la remontada a partir de marzo.
Este buen dato de paro que ha traído diciembre no ha tenido reflejo en la afiliación a la Seguridad Social . Llama la atención que el sistema pierda efectivos (-180), lo que da muestras de la inestabilidad del empleo que se ha creado. Por suerte, Cádiz también se aleja del escenario vivido hace un año en cuanto a cotizaciones, pues cuenta con 9.412 afiliados más (+2,85%). Y en este caso, han sido los autónomos los que proporcionalmente más han caído con la salida de una treintena de ellos, que suman 57.701.
Noticias relacionadas