Elecciones Andalucía 2022
Teresa Rodríguez se ampara en Cádiz, el Falla y Kichi para cerrar campaña
Con el teatro de fondo, unos 500 asistentes y el alcalde como animador pide el voto «valiente y andalucista»
La amenaza de Vox sobrevoló todo el acto: «El monstruo nació en Andalucía y empezará a morir en Andalucía»
Adelante Andalucía es una candidatura anómala . Es la más local de todas las regionales que aspiran a crecer en las autonómicas de este domingo. Su candidata tiene origen gaditano, roteño . Hasta ahí no es una rareza porque comparte esa condición involuntaria con la algecireña Inma Nieto (Por Andalucía) y el sanluqueño Juan Marín (Ciudadanos) . Sin embargo, estas otras dos formaciones, sus candidatos, tienen vocación e implantación andaluza.
Sean pocos o algunos más, sus votos se repartirán de forma bastante equilibrada por los colegios de varias provincias. Adelante Andalucía, en cambio, tiene su campo de influencia en Cádiz, en su Bahía casi, en su provincia todo lo más. Los sondeos siempre le han dado votos y diputados exclusivamente en suelo gaditano y, en algún caso, por Málaga. Nada más allá. Su número uno por Cádiz y candidata a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez-Rubio lo sabe mejor que nadie. Así que ha centrado en los debates televisivos, con notable éxito, y en su tierra natal la mayor parte de sus esfuerzos.
Con esa premisa era inevitable que el gran evento de cierre de campaña, el « acto central » según la propia promoción, fuera este jueves ante el Gran Teatro Falla símbolo -algo simplista y parcial como todos los clichés de cualquier lugar- de la ciudad de Cádiz que teóricamente es el mayor respaldo de Adelante Andalucía. La candidata decidió hace mucho unir su vida política (al margen de la personal, que no viene al caso) con la del alcalde de Cádiz, a José María González Santos . Al ' Kichi ' que mencionó hasta cuando Juan Marín ofreció torrijas este lunes en televisión.
El regidor y valedor tenía que ser, por tanto, el presentador del acto de este jueves de cierre electoral en la plaza Fragela de la capital gaditana. Y Kichi es comparsa, es Carnaval . Así que ante la imponente fachada neomudéjar, de ladrillos colorados, abrió un acto que también contaba con Ángela Aguilera (exportavoz parlamentaria), Pilar González (senadora), los candidatos José Ignacio García y Leticia Blanco o Carles Mulet (Compromís). Todo daba igual porque se trataba de una candidata de Cádiz, con el alcalde de Cádiz en el epicentro de Cádiz. Quizás demasiado local para ser regional.
Para colmo, el gran acto de cierre tenía tres actuaciones. Sorpresa. De Carnaval. El cuarteto ' Los ultraortodoxos de los callejones de Cardoso ', uno de cuyos autores es el concejal del PP y posible candidato a la Alcaldía en 2023 José Manuel Cossi, la comparsa feminista radical ' We can do... Carnaval ' y la chirigota callejera ' El millonario '. Los dos últimos grupos estuvieron actuando casi hasta medianoche. El primero, abrió.
Con ese programa levantó telón el anfitrión, alcalde y referente, único valladar institucional de Anticapitalistas (Adelante Andalucía) en toda la comunidad autónoma. Teresa Rodríguez anticipó el contenido del acto en un improvisado corro ante las televisiones. « Cierre de una campaña en la que hemos crecido . Hemos tratado de hacer didáctica para mostrar que representamos el voto valiente, el que no admite tutelas y quiere frenar a la ultraderecha. Que el domingo nadie se quede en casa».
Kichi , ante la mirada del reaparecido exasesor José Vicente Barcia, de casi todo su equipo de Gobierno, de varios cientos de fieles y convencidos, cumplió su función de presentador y animador. « Qué suerte ser alcalde de Cádiz para presentar un acto como éste . Qué campaña más bonita, una campaña libre, por primera vez, libre de domicilios fiscales en Madrid», aseguraba en clara referencia a su ruptura con la coalición formada por IU, Podemos y otros.
Ángela Aguilera sube al estrado para proclamar que el bipartidismo es una de las amenazas. «El régimen del 78 es el que no deja a los andaluces llegar a fin mes, el que nos entrega al IBEX 35, el que cierra Airbus mientras inyecta millones en Getafe, el centralismo, el bipartidismo, el régimen del 78 es el que tiene el puerto de Algeciras en el siglo XIX...» La marmota de Andalucía, como decía el Capitán Veneno, bendita sea su palabra, clama bajo la fachada del Teatro Falla.
![Un momento del mitin de Teresa Rodríguez en Cádiz](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2022/06/16/v/teresa-khOC--510x349@abc.jpeg)
La figura política de Vox sobrevuela todo el acto. Carles Mulet, nacionalista valenciano de Compromís, invitado al acto, recordó que «el monstruo nació aquí y aquí empezará a morir» . Kichi prolongaba su papel de maestro de ceremonias, introduciendo uno a uno a los intervinientes, con tono eufórico y carnavalesco: «Los muertos del que no se apunte de interventor para el domingo». La senadora Pilar González saca otro clásico de la campaña: la tanqueta. «No es andalucista el que la manda cuando los obreros luchan».
«Mucha gente dice que tiene miedo de lo que pase a partir del domingo y eso no es bueno. Nosotros no tenemos miedo, eso no ayuda. Queremos ser la izquierda que sonríe. Enfrentemos a la ultraderecha con argumentos y valor. Ante ellos, argumentos y dureza pero no odio. Ante los nuestros, pedagogía y amor», comenzó Teresa Rodríguez. Era el prólogo de lo que sería todo, absolutamente todo, el argumento de su intervención: Vox.
«Nuestros escaños deben ser gritos y reivindicaciones . Hasta Juanma Moreno me lo reconoció en el debate, que somos el único partido sin tutelas de Madrid. No tenemos encuestas, son muy caras, pero las que hacen otros nos dan cada vez más votos».
Que no se habla con Macarena Olona
«Voy a contar cosas de la tramoya del debate del lunes. Me han preguntado si me saludé con Macarena Olona , porque detrás de las cámaras todo el mundo es muy simpático y muy amable. Pero yo no me saludo con las malas personas. Vox dijo que un grupo de inmigrantes había apedreado una procesión en Granada . Que eran unos 'menas', como dicen ellos. La Policía Local lo desmintió. La cofradía lo desmintió. El centro de menores lo desmintió. Se supo que eran dos niños españoles de ocho años. Lo divulgaron por tierra, mar y aire, por sus grupos, sus redes y esas mierdas. No han pedido perdón, no se han disculpado. C uando Macarena Olona lo haga, la saludaré », ovación.
De Granada saltó a Sevilla, pero siguió con Vox: «Al menos son sinceros. Empezaron esta campaña en Los Remedio s , no en La Viña ni en el Cerro del Moro . En Los Remedios, donde las casas tienen dos puertas, una para los dueños y otra para el servicio. Servicio que forman mujeres racializadas que empujan por la calle Asunción la silla de ruedas de la gente que vota Vox. Son malas personas».
Teresa Rodríguez articula todo su discurso denunciando conductas discriminatorias que achaca a Vox y termina cada ejemplo con la misma coletilla. «Cuando eso no ocurra, saludaré a Macarena Olona».
Con una defensa de la inmigración, para la que utilizó incluso una cita del Nuevo Testamento, cerró una intervención rematada con el himno de Andalucía y los puños en alto , toda la parafernalia, camino de las diez de la noche de la penúltima jornada de campaña. Todavía quedaban una comparsa y una chirigota que cantar. Estábamos ante el Falla.