PLENO EXTRAORDINARIO
¿A la tercera irá la vencida con los Edusi?
Tras el rechazo del proyecto gaditano en primera convocatoria y en las alegaciones, Cádiz confía en atraer por fin los ansiados 15 millones
Este lunes se celebra un pleno en el que se espera contar con el apoyo de todos los grupos
![¿A la tercera irá la vencida con los Edusi?](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/12/11/v/edusi-colectivos-kvnF--620x349@abc.jpg)
El rechazo del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Cádiz para la obtención de los fondos europeos para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) en primera convocatoria supuso un jarro de agua fría para la ciudad ya que se perdían 15 millones de euros para invertir en barrios gaditanos de Extramuros con especial vulnerabilidad.
En ese momento, el equipo de Gobierno tuvo que ponerse a trabajar a marchas forzadas y decidió, en primer lugar, presentar alegaciones y pedir explicaciones al Ministerio de Hacienda sobre los motivos por los que no se había llegado a la puntuación suficiente para lograr estar entre los elegidos.
El alcalde, José María González Santos , acudió a Madrid acompañado de todos los portavoces municipales en una imagen poco usual de consenso y unión de todos los grupos políticos representados en el Consistorio gaditano. La ocasión lo merecía y todos coincidían en que Cádiz no podía perder esta importante cantidad de dinero que se traducirá en inversión y en beneficios para los gaditanos.
Al mismo tiempo, el equipo de Gobierno comenzó a desarrollar un nuevo proyecto para presentarlo en segunda convocatoria con la firme esperanza de que en esta ocasión Cádiz tendrá más suerte que en la primera. El Gobierno local, esta vez, ha puesto en marcha un proceso participativo mucho más completo que en la primera, convocando a más de cien colectivos de la ciudad para que -a través de mesas de trabajo- realizaran sus sugerencias y aportaciones para los Edusi .
La participación , donde se obtuvo una puntuación baja en el primer proyecto, es uno de los indicadores que más se valoran a la hora de conceder estas ayudas. Es por ello que el equipo de Gobierno ha querido poner toda la carne en el asador para esta vez no fallar. Otro de los asuntos en los que flaqueó el documento inicial fue en el análisis o diagnóstico de la situación y en la implementación de la estrategia.
Ahora, el alcalde gaditano se muestra confiado en el éxito del nuevo proyecto asegurando que se presenta una propuesta «renovada, mejorada y optimizada» . Asímismo, se espera contar en el pleno extraordinario convocado para este lunes para debatir sobre este segundo documento, con el apoyo de todos los grupos de la oposición. Desde el primer momento tanto PP como PSOE y Ciudadanos han mostrado su colaboración con el Gobierno local para lograr que los ansiados 15 millones de euros recalen en la ciudad y puedan ejecutarse las inversiones previstas.
El único inconveniente con el que se cuenta en esta edición es que si en la primera había 240 millones de euros disponibles para toda Andalucía, en esta segunda la cantidad es de 102 millones , por lo que será difícil que Cádiz, en el caso de ser elegida, cuente con la totalidad del presupuesto esperado. No obstante, el Ayuntamiento tienen puestas todas las espetanzas en esta segunda vuelta.
Tras la celebración de este pleno, esta previsto que el martes 13 de diciembre se celebre un acto en la Casa de Iberoamérica en el que se presentará el documento a los agentes participantes durante este proceso. Al evento se ha invitado a participar e intervenir a todos los grupos políticos , así como a las asociaciones y colectivos que han coordinado y participado en el proceso para la elaboración de este proyecto.
Desde el equipo de Gobierno han agradecido a todos los agentes implicados sus aportaciones y su colaboración durante todo este proceso, que han servido para redoblar los esfuerzos para intentar conseguir los 15 millones de euros para la ciudad de Cádiz. Esta importante cantidad de dinero servirá para transformar los barrios Puntales, Loreto, Segunda Aguada, Cerro del Moro, Barriada de la Paz y Guillén Moreno, en Extramuros .