Elecciones 26J

Teófila Martínez: «La mejor política social es el empleo»

La candidata del PP al Congreso repasa las medidas previstas por su partido en políticas sociales de cara a las elecciones del 26J

N. AGRAFOJO

La candidata número uno del PP al Congreso de los Diputados, Teófila Martínez , ha presentado las medidas relacionadas con las políticas sociales que va a llevar a cabo Mariano Rajoy si obtiene el respaldo en las urnas en las elecciones del próximo 26 de junio.

La ex alcaldesa de Cádiz ha querido subrayar, en primer lugar, la importancia del desarrollo económico como punto de partida de las políticas sociales, de ahí que su programa relacione la misma con la creación de empleo. «La mejor política social es el empleo», ha asegurado Martínez, que ha puntualizado que en los próximos cuatro años el PP tiene previsto crear 100.000 empleos en la provincia de Cádiz, hasta alcanzar los 20 millones en todo el territorio nacional.

«Para el PP la política social no es una cuestión de ideologías, es cuestión de derechos y de responsabilidad», ha destacado la candidata, que también ha recordado su labor al frente del Ayuntamiento de Cádiz. «Según el Ministerio de Hacienda, Cádiz fue la capital andaluza que más recursos destinó a ayudas sociales por habitante en el año 2014, cuando su Ayuntamiento estaba gobernado por el PP y no por Podemos, que se la daba de que iba a ser más social que nadie».

Por esta razón, ha comenzado su batería de propuestas recogidas en el programa electoral del PP por la aprobación de una medida que permita garantizar la financiación de las corporaciones locales, para que éstas puedan hacer frente a esas ayudas y no depender solo de las aportaciones de las comunidades autónomas, «ya que los recursos que envía el Estado a las autonomías que no sean para educación o sanidad, no sabemos dónde va», ha apostillado.

Asimismo, ha destacado que el eje de las políticas del PP se seguirá sustentando en medidas que ya se están aplicando, como la reforma de las pensiones , para que ningún gobierno pueda modificarlas, o la aplicación de un complemento por maternidad a aquellas mujeres jubiladas desde el pasado 1 de enero.

En lo que respecta a los impuestos , Martínez ha asegurado que el PP bajará los impuestos en dos puntos, ampliará el cheque de 1.200 euros para los discapacitados y ofrecerá un apoyo especial para aquellas familias con hijos que sufran algún tipo de discapacidad.

Asimismo, el partido liderado por Mariano Rajoy se compromete a congelar la parte que depende del Estado en la factura de electricidad y fomentar los bonos sociales para garantizar este suministro básico. Con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar, también se van a impulsar medidas para aumentar el periodo de excedencia de las familias numerosas o modificar el uso de los horarios laborales, con la intención de acercarse a las costumbres europeas.

En materia sanitaria , una de las medidas más novedosas será la reducción de las listas de espera a través de la aprobación de leyes y en educación se ganrantizará la libre elección de centro educativo por parte de las familias.

En este sentido, Teófila Martínez ha precisado que el PP apoyará tanto la educación pública como la concertada. El aumento de las becas, la aplicación de tasas universitarias homogéneas para toda España o crear 100.000 plazas de FP complementan esta batería de medidas en política educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación