FORO LA VOZ
Pablo Casado: «Hay que reivindicar un cambio en Andalucía que solo garantizará el PP»
Pablo Casado centra su proyecto político en la economía, los asuntos sociales, la seguridad, la regeneracion democrática y el prestigio de España en el exterior
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha participado este miércoles en Cádiz en el Foro LA VOZ celebrado en el parador Atlántico asegurando que «tenemos que reivindicar un cambio en Andalucía que solo puede garantizar el PP y las soluciones a las necesidades de esta tierra las encarna la candidatura popular».
Asimismo, el dirigente del PP ha señalado que el 3 de diciembre en Andalucía «lo único que puede haber es un gobierno comunista socialista o un gobierno de cambio liderado por el PP». En este sentido, Casado ha apelado al voto «suficiente, fuerte y necesario» , que es el del PP.
En el acto han estado presentes el candidato del PP a las Elecciones Andaluzas del próximo domingo, Pepe Ortiz ; el presidente provincial del PP, Antonio Sanz ; la diputada nacional popular, Teófila Martínez ; y el candidato del PP a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz ; así como otros cargos públicos del partido a nivel provincial y representantes de la sociedad civil gaditana. Destacar también la presencia de Juan José Cortés , padre de Mariluz Cortés, niña asesinada en 2008.
Asimismo, asistieron el director gerente de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart ; el subdirector de ABC Sevilla, Manuel Contreras; y el adjunto al director de ABC Sevilla, Alberto García Reyes; y el director de LA VOZ de Cádiz, Ignacio Moreno Bustamante .
El director de LA VOZ abrió el acto dando paso al número uno del PP a las Autonómicas, Pepe Ortiz, que ha sido el encargado de presentar a Pablo Casado, «un hombre que comparte generación con un equipo de jóvenes que han hecho una España mejor» . Ortiz ha definido al presidente nacional del PP como el político que ha llegado a esta nueva etapa «con la humildad de quien quiere sumar, de dejar la mejor Andalucía y la mejor España».
En su opinión, «Pablo Casado forma parte de un grupo con hambre de continuar con el legado de la Constitución que sigue siendo válida para afrontar lo que nos queda por delante y para mejorar la vida de las personas» .
Ortiz ha insistido en que «el nuevo proyecto del PP ha llegado con ese empuje que combina actitud y madurez , que tiene las ideas muy claras construidas en base a dos principios: ilusión y ambición por regenerar la vida política en nuestra comunidad».
A continuación, Pablo Casado ha comenzado su intervención asegurando que «estamos en la tierra de los constituyentes, donde la defensa de la libertad es fundamental. Ahora tenemos que reivindicar el cambio que Andalucía se merece y ese cambio solo lo puede garantizar el PP».
Casado ha explicado que el proyecto político del PP se basa en distintos pilares como la economía , los asuntos sociales , la seguridad , la regeneración económica y el prestigio internacional de España.
Ha destacado que en lo económico «en Andalucía seguimos a la cola en las listas de desempleo y no conseguimos consolidar una política fiscal que atraiga a empresarios». Por ello, ha añadido «planteamos una bajada masiva de impuestos con principal objetivo de atraer talento y empresas».
El segundo factor que ha destacado es la garantía de unos buenos servicios sociales , que conlleven -entre otros asuntos- una reforma en la educación. Ha lamentado que «si Andalucía tiene muy buenos profesores no se justifica que tengamos un 23% de fracaso escolar y que haya caracolas y deficientes infraestructuras educativas». A su juicio, «si los profesores son buenos, si la financiación no es menor, lo que falla es la gestión ».
Reforma en la educación
Ha subrayado que su partido propone una reforma educativa que vertebre el sistema educativo español y que obligue que las autonomías a que hagan bien su trabajo ya que «hay algunas que no han sido leales».
Entre las medidas, destacar la apuesta por las ciencias y la tecnología, por el bilinguismo efectivo y real para que sea equivalente en todas las autonomías y, asimismo, la defensa de la educación de libertad de elección , el refuerzo a los alumnos que lo necesiten o la selección del profesorado a nivel nacional.
En materia la sanidad, Casado ha apuntado que el Estado debe garantizar la igualdad en los servicios públicos y en el sistema de dependencia .
En cuanto a la seguridad , ha resaltado la necesidad de una política migratoria regulada, ordenada y vinculada a un mercado de trabajo porque «quien venga a España a delinquir está equivocado». Ha recordado que «ya avisamos del efecto llamada, por ello insistimos en una política responsable y solidaria de inmigración».
Respecto a la regeneración democrática, ha apostado por una política transparente que «evite la corrupción» y por la instauración de un límite de ocho años en el gobierno .
Ha defendido a su vez una administración «austera, eficiente, reducida y honesta» y una Junta de Andalucía «sin casos de corrupción». «En definitiva, una alternancia en el poder para abrir puertas y ventanas y levantar alfombras, que falta hace».
Por último, se ha referido a la importancia del prestigio de España a nivel internacional criticando la postura del Gobierno de Pedro Sánchez en la negociación sobre Gibraltar.
Noticias relacionadas
Ver comentarios