CÁDIZ

«Tememos que puedan desalojarnos»

El grupo Urban Knitting Cádiz prepara la celebración del día Mundial de Tejer en público sin el apoyo del Ayuntamiento

La cita ya se celebró en San Francisco en el año 2013

LA VOZ

El grupo Urban Knitting Cádiz no contará este año con el respaldo del Ayuntamiento de Cádiz para la celebración del Día Mundial de Tejer en Público que será este viernes en la Plaza de San Francisco a partir de las 19.00 horas.

Pese a que las integrantes de este grupo se han puesto en contacto y han presentado en el Consistorio los pertinentes permisos, a día de hoy no han obtenido respuesta alguna. En ediciones anteriores (esta será la cuarta), han contado con el apoyo del Ayuntamiento que les facilitaba el día y daba difusión del evento. Sin embargo, con el cambio de Gobierno se ha suprimido esta colaboración. Rakel Moreno, de Urban Knitting Cádiz, se muestra molesta y a la vez preocupada y explica que «con el alcalde nuevo este año se ha dicho que no va a colaborar en este tipo de actos, así que lo haremos de forma particular en la Plaza de San Francisco. Espero que no haya ningún problema. La documentación se ha mandado al Ayuntamiento y es una plaza pública por lo que no debería haber problemas».

Aunque no han recibido versión oficial, Moreno cree que la decisión viene porque «consideran que es una cosa que no hay que celebrar, que no merece la pena». Antes el grupo se reunía un día a la semana en la Casa de Iberoamérica para tejer, sin embargo, con la llegada del nuevo equipo de Gobierno también se han suprimido esas reuniones. Rakel Moreno asegura que no llevan bien esta ausencia de respuesta. «Estamos mal porque sinceramente nuestro grupo era quien lo organizaba todo. Lo único que ponía el Ayuntamiento era el apoyo para que no nos fueran a desalojar porque allí lo organizabamos nosotros todo y lo trabajábamos gente del grupo todo, incluso para colocar y quitar los adornos a farolas y árboles... pero no queda otra, vamos a organizarlo y a ver si sale bien».

El primer año unas 400 personas se dieron cita en el evento y para este viernes se espera llegar a las 200 personas. Las organizadoras se llevarán una mesa con la lana que ha cedido la empresa Katia y la idea es hacer mandalas. Rakel Moreno no está tranquila y asegura que «no hay permiso y no espero tener respuesta. Tememos que nos puedan desalojar, tenemos el pellizco. No nos pueden negar el derecho a reunión pero ya más de veinte personas se considera aglomeración. Se pidió permiso y se selló la solicitud pero respuesta no hay».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación