CÁDIZ
Una televisión alemana elige Cádiz para hablar de paro juvenil
El reportaje, que está en plena grabación, se centra en la alta tasa de desempleo y el cambio político
Un equipo de la cadena pública alemana ARD visita hoy el Ayuntamiento de Cádiz. El motivo es la grabación de un reportaje sobre el paro juvenil y el cambio político , un trabajo que quieren emitir dos semanas antes de las elecciones generales del 20 de diciembre y la capital gaditana le pone el escenario perfecto. Llama la atención el interés que tiene la televisión alemana por la situación de la ciudad, la única que visitarán en Andalucía. Luego tienen previsto desplazarse a Sevilla para entrevistar a responsables de la Junta. A la espera de ser atendido, el director del documental Matthias Ebert aseguraba que el interés en la ciudad es doble, porque «ocupa los primeros puestos del paro y ha vivido un cambio de gobierno», con un partido emergente en el poder.
Una vez más Cádiz vuelve a ser el referente del desempleo para los medios internacionales. Otras localidades en países como Rumanía, Bulgaria y Grecia completarán este reportaje , que pretende narrar las consecuencias del paro juvenil, que supera el 50% en nuestra provincia. El equipo permanecerá en la ciudad de tres a cuatro días para ver qué medidas se aplican que permitan reducir el desempleo entre los menores de treinta, qué camino toman los que no encuentran su lugar en el mercado de trabajo y cómo han evolucionado movimientos sociales como el 15M.
Explica Ebert que el título del documental quedaría traducido algo así como 'Lo que mueve a la juventud de Europa' y el interés de realizarlo es por analizar la situación de España antes de los comicios generales. En el Consistorio han sido atendido por la concejala de Juventud, María Romay , para analizar la situación. Esas mismas cuestiones se remitirán también a gestores de la Junta durante los próximos días en Sevilla.
La imagen que este trabajo proyecte de Cádiz será la que llegue al 12,7% de los espectadores alemanes. De hecho, la ARD es una de las dos emisoras líderes del país germano y lleva a cabo una importante difusión a través de las redes sociales. No es la primera vez que un medio alemán se interesa por la situación de la ciudad. Fue hace poco más de un año cuando otro medio, la revista Der Spiegel , realizaba un reportaje crítico sobre la gestión de fondos europeos que tituló 'Puente a ninguna parte', con la imagen del segundo acceso aún sin terminar para ilustrarlo. Aquello generó un enorme malestar al anterior equipo de Gobierno y en especial a la exalcaldesa Teófila Martínez de la que decía que vivía en un palacio de columnas de mármol, en relación al edificio consistorial.
Matthias Ebert es uno de los dos autores del reportaje que actualmente se graba en Cádiz y además ya ha realizado otros documentales en nuestro país como uno sobre la situación del Real Zaragoza.
Ver comentarios