Cádiz

UGT también se coloca frente al alcalde en la crisis de la Policía Local: «Haga su trabajo. O se aporta o se aparta»

Este sindicato acusa a Kichi de actuar «como un trilero» y ofrecer mejoras «por debajo de la mesa»: «No vamos a permitir que se siga beneficiando a unos pocos»

Miembros de UGT y Comisiones Obreras, en una protesta ante el Ayuntamiento el pasado diciembre. LA VOZ

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz -con el alcalde al frente- va a conseguir, en apenas unas horas, un récord político : enfrentarse a todos los sindicatos con representación en la plantilla municipal, sin excepción ni pausa. Si el de Policía Local (SPL) le acusa de mentir y engañar por retirar el pacto de mejoras cerrado en febrero y Autonomía Obrera le censura que ese acuerdo se cerrara por suponer un agravio para el resto de la plantilla (tres cuartas partes), ahora es UGT el que se suma al coro de reproches.

Después de que el Ayuntamiento instara este lunes todos los sindicatos a negociar entre ellos para resolver sus diferencias, es UGT la central que salta para lamentar esta actitud, que supone ponerse de perfil o lavarse las manos en un conflicto que puede amenazar varios servicios municipales (desde la propia Policía Local al funcionamiento de grandes recintos como el Complejo Ciudad de Cádiz o el Gran Teatro Falla). Dirige sus críticas, directamente, al alcalde José María González 'Kichi'.

Desde UGT afirman que sólo persiguen «mejoras en ámbito de conciliación familiar y social, en la promoción laboral y en salvar las discriminaciones salariales entre varios colectivos del Ayuntamiento; discriminaciones que este alcalde no está dispuesto a corregir, sino más bien, seguir ampliando», en referencia velada al acuerdo cerrado, y ahora cancelado, de mejoras sólo con la Policía Local. «Que no nos venga a dar lecciones de sindicalismo barato, ni intente echar a la opinión pública encima de nuestras siglas, ya que es cómplice de todo lo que está pasando».

Añade el sindicato que «si alguien tiene secuestrada a la ciudad» es Kichi: «Para que nos pongamos de acuerdo y lleguemos al consenso que nos pide a los sindicatos, la administración que representa debería en primer lugar ir a negociar de buena fe, cosa que ha brillado por su ausencia. Después ser totalmente trasparente y poner en la mesa toda la información, documentación que se ha solicitado en infinidad de ocasiones y que no se nos facilita». En cambio, le critican, ha preferido «el oscurantismo para hacer de trilero y ofrecer más a otros por debajo de la mesa», de nuevo en referencia a la Policía Local.

UGT incluso lanza un reto: «Sea valiente y cumpla con esa amenaza de publicar las nóminas de esos colectivos que están engordados, y que quieren seguir repartiéndose el pastel. A UGT, le aseguramos que no le va a pesar ya que nuestras propuestas se basan en la eliminación de la discriminación salarial de esos colectivos que han sido pisoteados en cada negociación, durante años. Se lo volvemos a repetir, aquí o se aporta o se aparta. Haga su trabajo o deje hacerlo a su concejal de Personal, al que ha ninguneado y que, al menos, lo estaba intentando».

La histórica central socialista se muestra «dispuesta estamos a llegar a acuerdos pero no vamos a permitir que, a costa de la totalidad de la plantilla, se sigan beneficiando a unos pocos en detrimento del resto. Y recuerde, somos UGT, y también sabemos enviar señales de humo, ya que no hay otra forma de comunicarse con usted. Así que si observa humo rojo y blanco, ya sabe quiénes somos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación