MUNICIPAL

El suministro de raticidas en Cádiz llega con cuatro meses de retraso

El concurso público para adquirir los productos que controlan la población de ratas quedó desierto en marzo y se adjudicó a finales de julio

Fotografía tomada en La Caleta FERNANDO MORENO

M. MORALES

Durante los últimos días se han multiplicado las denuncias a medios de comunicación de Cádiz, con fotografías ilustrativas incluidas, por la presencia de ratas en las calles de la ciudad. La percepción de la población, denunciada también por diferentes presidentes de comunidades de vecinos de Cádiz, es que hay un mayor número de ratas este verano en la capital gaditana.

Esta impresión ha sido confirmada y contrastada por este periódico con empresas dedicadas a la desinsectación. Y estas mismas fuentes indican que han observado que a lo largo de este año el concurso municipal para la adjudicación del suministro de productos para la desinfección, desinsectación y desratización de la ciudad de Cádiz ha sufrido un retraso de cuatro meses .

Tal y como publica el propio Ayuntamiento de Cádiz en su web, el concurso para la compra de raticidas quedó desierto en la primera convocatoria de este año. Dicha adjudicación se publicó en enero de 2017 y quedó sin adjudicar tres meses más tarde, en marzo.

Así que la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Cádiz inició, por procedimiento ordinario, un nuevo expediente el 28 de abril de este año, por lo que la convocatoria para el suministro de productos contra las ratas volvió a salir publicado en junio, esta vez con un presupuesto de 7.438 euros, más el 21% de IVA, lo que supone un total de 9.000 euros (8.999,98 euros, reza exactamente en el pliego de condiciones municipal).

Finalmente dicho suministro fue adjudicado el 27 de julio de 2017 a la empresa Química de Munguía, S.A. y el contrato formalizado hace justo un mes, el 31 de julio de 2017.

Esta suministradora con sede en Vizcaya, y sucursal en Málaga, fue la única clasificada y ofreció para conseguir el contrato una bajada en el precio del 25%, por lo que el Ayuntamiento de Cádiz se ahorra en el contrato final 2.250 euros , sobre el precio inicial, ya que el prespuesto inicial era de 9.000 euros y se contrató por 6.750 euros.

Este medio ha consultado con expertos en plagas y aseguran que las desinsectaciones y desratizaciones, así como el control de cualquier población animal en general, «tiene sus ciclos, que han de ser respetados» . Por lo que si estos productos no fueron adquiridos y aplicados tanto en el alcantarillado como en otras zonas públicas como parques y jardines en primavera, «lo más probable es que las ratas, entre otros animales, se hayan reproducido mucho más que en otras temporadas».

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Cádiz, la concejala de Salud, Eva Tubío, ya explicó a los medios de comunicación locales que la empresa contratada para la desratización es la que más garantías ofrece en toda Andalucía y que lleva años trabajando para el Consistorio, «incluso antes de la llegada del actual Gobierno local».

De hecho, la empresa que aplica los productos en el alcantarillado de la ciudad es Athisa, una firma de prestigio en el sector con sede en el municipio granadino de Peligros, con la que se ha puesto en contacto este periódico, y que nada tiene que ver con la compra de estos productos.

Asimismo, desde el Consistorio detallaron todas las actuaciones realizadas en verano, haciendo especial hincapié «en las zonas de playa, como se hace siempre», en palabras de Tubío.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación