Ayuntamiento de Cádiz
La subida de sueldos marca el inicio del segundo mandato de Kichi en Cádiz
Distintos colectivos de la ciudad piden a la nueva Corporación municipal que trabaje de acuerdo con los salarios que percibirán los próximos cuatro años
Juancho Ortiz (PP), Domingo Villero (Cs) y los jefes de Gabinete y Prensa habría renunciado a los cambios
El Ayuntamiento de Cádiz celebra este martes a partir de las 10 de la mañana un pleno extraordinario en el que se aprobará la nueva organización interna del Consistorio gaditano para los próximos cuatro años, en la que destaca como gran novedad el aumento de los recursos personales y económicos tanto para el equipo de Gobierno como para los grupos de la oposición en más de 420.000 euros al año .
La intención del alcalde gaditano, José María González Santos ‘Kichi’ , según sus propias palabras, es comenzar «con buen pie» este nuevo mandato tras los quebraderos de cabeza que tuvo en los últimos cuatro años, en los que se han vivido momentos tensos tras unirse en bloque la oposición en varias ocasiones.
De momento, Kichi puede estar tranquilo. El PSOE ha manifestado abiertamente que dará su voto favorable a la propuesta que se presenta hoy en el pleno, por lo que la organización salsrá adelante.
Destacar que se incrementa la asignación a cada uno de los grupos representados en el arco plenario, a los que se les garantiza personal administrativo y un asesor a cada uno.
Además, se les ofrece la posibilidad a los portavoces de PP, PSOE y Ciudadanos para que cuenten con dedicación exclusiva los próximos cuatro años, algo a lo que al parecer Juancho Ortiz (PP) y Domingo Villero (Ciudadanos) renunciarán al tener intención de compaginar sus labores como portavoces con sus respectivas profesiones. Así, solo será Mara Rodríguez (PSOE) la que esté liberada y tenga dicha dedicación exclusiva.
Al igual que los concejales del equipo de Gobierno cobrará un sueldo de 38.826 euros al año , a los que habrá que sumar el 32 por ciento de la Seguridad Social, que suma un total de 12.424 euros. Es decir, que tanto los ediles con responsabilidad de gobierno como los portavoces que se acojan a la dedicación exclusiva contarán con un salario de 51.250 euros .
Por su parte, los concejales que no tengan dedicación exclusiva o parcial verán incrementado su salario al año de 6.600 a 8.400 euros, es decir, 700 euros al mes .
En el caso de los portavoces que no cuenten con la citada dedicación exclusiva (los del PP y Ciudadanos), el sueldo sería de 1.750 euros ya que -además de por asistencia a los plenos- también perciben una cuantía por acudir a sesiones de otros órganos municipales, caso de comisiones informativas o junta de portavoces, por ejemplo.
Once asesores para el equipo de Gobierno
Destacar a su vez que aumenta el número de asesores del equipo de Gobierno, que contará con un total de 11. De estos resaltan los sueldos de dos de ellos, el del jefe de Gabinete de Alcaldía y el del Jefe de Prensa , que -según figura enla propuesta del equipo de Gobierno- tendrían con un salario de 55.436 euros al año (una retribución mayor que los propios concejales).
Sin embargo, tanto José Vicente Barcia como José Luis Porquicho indican que van a rechazar la subida de suelto de casi 10.000 euros que se lleva este martes al Pleno de Organización. Afirman que el incremento de 44.000 euros a 55.436 brutos anuales fue decidido al margen de ellos y por eso renuncian.
Juancho Ortiz (PP), Domingo Villero (Cs) y los jefes de Gabinete y Prensa habría renunciado a los cambios
Por su parte, en Alcaldía habrá otro asesor , que junto con los cinco que están integrados en el área de Comunicación tendrán un sueldo íntegro de 38.826 euros anuales. Asimismo, hay otros tres asesores del equipo de Gobierno que se integran en el área de Organización y que contarán con el mismo salario de los anteriores.
En cuanto a los asesores y al personal administrativo de cada uno de los grupos municipales , los primeros percibirán la misa retribución que los asesores del equipo de Gobierno, es decir, 38.826 euros ; y los segundos contarán con un sueldo de 24.360 euros al año .
Más asignación para los grupos
La asignación que perciben los grupos municipales también cambia contando con una cantidad fija al mes de 2.961 euros a la que hay que sumar lo que se otorga a su vez por cada concejal que integra dicho grupo, es decir, 1.214 euros . Así, según la disposición de cada uno de los cuatro grupos que conforman la nueva Corporación, Adelante Cádiz (con 13 ediles) contará con una asignación al mes de 18.748 euros ; el Partido Popular (con 6 concejales), con 10.247 euros ; el PSOE ( con 5 ediles), con un total de 9.033 euros y Ciudadanos (con 3 concejales), con 6.604 euros mensuales .
Ante este nuevo escenario, muy distinto que el de 2015, La Voz ha preguntado a distintos colectivos de la ciudad su opinión sobre este incremento en los salarios de los concejales y en las asignaciones a los grupos.
Opinión ciudadana
Desde la Federación de vecinos 5 de abril , su portavoz, Francisco Gómez , se muestra «sorpresa porque, aunque entendemos que los concejales tienen que tener su buen sueldo por su trabajo y responsabilidades, llama la atención esa subida viniendo de los que se denominaban ayuntamientos del cambio , que tanto han criticado los salarios desorbitados de los políticos. Hay más asesores y muchos de los ediles cobrarán más de tres veces el salario mínimo. La ciudad cuenta aún con problemas en ayudas sociales, en vivienda y sigue habiendo desahucios, por lo que esperamos que todo esto se termine».
Antonio de María, presidente de Horeca , manifiesta que «lo que esperamos de nuestros políticos es que si hay un mayor sueldo, se traduzca también en una mayor eficiencia en la gestión . No nos parece mal la medida pero lo que esperamos es que haya una mayor calidad en el trabajo y más productividad».
Desde el sector del comercio tienen una opinión muy parecida a la hostelería. Manuel Queiruga, presidente de la asociación Cádiz centro comercial abierto , espera que este incremento «sirva para mejorar la gestión del día a día de la ciudad y, concretamente, lo que respecta al comercio, al que esperan que el concejal responsable se dedique a tiempo completo».
Rafael Reyes, presidente de Radio Taxi , opina que «mientras ellos se suben el sueldo, nuestro salario depende de nuestro taxi y, sin embargo, desde hace cinco años están congeladas las tarifas por parte de la Intervención municipal. Tenemos un gasto de gasoil, de mantenimiento, pagamos más IVA, tenemos retenciones pero no podemos subir la tarifa urbana porque desde nuestro Ayuntamiento no nos dejan».
Por último, la portavoz de las asociaciones de mujeres de Cádiz , Rosa Núñez , que habla en nombre de estos colectivos, asegura que «esperamos que esto signifique que van a hacerlo mejor que estos cuatro años. Por desgracia, en Cádiz sigue habiendo problemas de desahucios , el Ayuntamiento está pagando en algunos casos con dos y tres meses de retraso las ayudas y, por si no tuvieran suficiente, ha habido un caso en el que han llegado a condenar a una de las afectadas a pagar las costas judiciales. Además, hay asociaciones a las que tampoco se le han pagado su subvención del 2018».
Ver comentarios