EDUCACIÓN
La sostenibilidad del planeta, a debate en el colegio San Felipe Neri
Este colegio gaditano celebra la cuarta edición de su Torneo Interescolar Provincial de Debate
![Uno de los alumnos participantes en el torneo de debate](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/02/14/v/WhatsAppImage2020-02-14at13.21.26-ka0D--1248x698@abc.jpeg)
Más de medio centenar de alumnos procedentes de diferentes colegios de Cádiz y diversas localidades de la provincia como Jerez, El Puerto, San Fernando o Puerto Real participan este viernes en la IV edición del Torneo Interescolar Provincial de Debate que organiza el Colegio San Felipe Neri.
Un total de doce equipos muestran sus habilitades retóricas y de oratoria en un torneo donde se debate sobre un tema de plena actualidad a través de la pregunta '¿Seremos capaces de modificar nuestros hábitos alimenticios para preservar la sostenibilidad del Planeta?' . Para este encuentro, los alumnos han estado trabajando durante aproximadamente un mes junto a sus profesores.
«El lema del colegio para este año es 'Nos toca la tierra', de ahí que la mayoría de las actividades extraescolares y complementarias organizadas tienen que ver con el medio ambiente y la sostenibilidad», explica Margarita Gaztelu, profesora de Lengua de San Felipe Neri y una de las organizadoras de la actividad.
![La sostenibilidad del planeta, a debate en el colegio San Felipe Neri](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/02/14/v/WhatsAppImage2020-02-14at13.21.26(1)-kJvG--510x349@abc.jpeg)
Este torneo en el que participan alumnos de 3º y 4º de la ESO cumple ya su cuarta edición: « La oratoria ha sido siempre una asignatura pendiente en los centros educativos. Se trabajaba muy bien la expresión escrita pero a la hora de hablar, los niños no estan acostumbrados y les entra el pánico y el miedo escénico», apunta Gaztelu, quién reafirma la necesidad de trabajar y reforzar esta materia desde las bases.
El colegio San Felipe Neri de Cádiz ya ha incluido incluso para el alumnado de Primaria actividades escolares relacionadas con la oratoria y el debate , fomentando el desarrollo de estas habilidades entre todas las edades.
Más allá del propio torneo, este encuentro supone un día de convivencia entre alumnos de diferentes centros educativos de la provincia: «Algunos chicos ya se conocen incluso de otros debates. Es una experiencia muy bonita para ellos», resalta esta profesora de de Lengua y Literatura.
El debate contribuye a fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y, a pesar de que para muchos de estos jóvenes es su primera experiencia en el debate de competición, se confía en que el renacer de la pasión por el intercambio oral de ideas, marque un antes y un después en sus pensamientos e intereses.
Margarita Gaztelu ha aprovechado para animar a otros centros educativos a que implanten este tipo de actividades: «Es una idea muy interesante que debería de practicarse también en otros colegios. A ver si conseguimos hacer afición».