Sanidad

Sorpresa y satisfacción en el hospital Puerta del Mar ante la llegada de Quintero a la dirección

Los sindicatos muestran su satisfacción por el cambio en la gerencia del hospital gaditano

Hospital Puerta del Mar de Cádiz A. V.

Nuria Agrafojo

La llegada de Sebastián Quintero a la dirección del Hospital Universitario Puerta del Mar ha cogido por sorpresa tanto a los trabajadores como a sus legítimos representantes en el centro, los sindicatos. Los cambios adoptados por el SAS en la gerencia tanto del Puerta del Mar como de los hospitales de Jerez y Punta de Europa en Algeciras han desencadenado toda una oleada de comentarios y opiniones en los pasillos hospitalarios. Tras la tormenta de noticias y rumores que se adueñaron durante la jornada de ayer de la sanidad pública gaditana, hoy llegaba el momento de reflexionar y valorar los cambios.

En el caso del hospital de referencia en la provincia de Cádiz, el comentario general era de sorpresa pero también de satisfacción por el nombramiento de Sebastián Quintero al frente de la dirección del Puerta del Mar . Sus compañeros y los sindicatos coinciden en resaltar su compromiso con la sanidad gaditana y su gran conocimiento del funcionamiento interno del Puerta del Mar, donde trabaja como pediatra desde hace décadas. Además, la mayoría niega una vinculación política e incluso ponen de relieve la vertiente reivindicativa e incluso crítica con la gestión que Quintero ha demostrado en el ejercicio de su profesión.

Así lo justificaba la responsable de la sección sindical de CCOO en el Puerta del Mar, Carmen Boy . «No podemos negar que estamos sorprendidos desde ayer porque no se le conoce experiencia de gestión alguna y siempre ha sido considerado un hombre de faceta clínica pura y dura». No obstante, la portavoz destaca su desarrollo profesional y su larga experiencia en el centro, además de su vertiente personal. «Es muy buen clínico y muy buena persona, cercano y llano. De hecho, en muchas ocasiones se ha mostrado crítico con la gestión. En el seno de la plantilla su nombramiento ha sido muy aplaudido», apuntaba.

Con respecto a su antecesor, Fernando Forja , la representante de CCOO destacaba un trabajo «con muchas luces y sombras, propias de un puesto como el que ocupaba», aseveraba.

Un cese esperado

Leonor González , representante del CSIF en el hospital gaditano también ha puesto de relieve la sorpresa que ha generado la llegada del nuevo gerente. «No lo esperábamos porque no tiene perfil político alguno pero sabemos que es una persona comprometida y trabajadora, así que esperemos que todo fluya. De momento, poco sabemos de cómo va a ser su gestión», explicó la portavoz sindical, que considera que con este nombramiento se pone fin a unos años difíciles. «Estos cuatro años que llevo al frente del CSIF han sido años difíciles porque hace dos años salió Pereiro y entró en su cargo precisamente Forja. Ha sido correcto a nivel sindical pero ha dejado muchos frentes abiertos y problemas importantes que se han quedado ahí sin resolver. Han sido años de altibajos en las contrataciones, con falta de personal y de recursos», ha explicado.

Por su parte, Pepe Rodríguez , portavoz de Autonomía Obrera manifestaba abiertamente su satisfacción por un cese que llevan reclamando desde hace años. «Llevamos años reclamando su cese por los escándalos surgidos en Cirugía General y Pediátrica y por la ocultación de lo que estaba pasando. Por eso, el hecho de que haya un cambio es algo que nosotros veníamos reclamando», apuntaba. Con respecto a la llegada de Sebastián Quintero, Rodríguez ha manifestado su satisfacción «porque se trata de una persona que pertenece al Puerta del Mar y conoce el hospital de sobra, su situación y a su personal. Es una ventaja frente a alguien que pudiera llegar de fuera», ha argumentado.

De este modo, parece que habrá que esperar para conocer las líneas generales de la nueva gestión de Quintero . Eso sí, de momento todos los sindicatos han mostrado su malestar por las formas en las que se han llevado estos cambios. «Es la primera vez que nos enteramos en los pasillo y por la prensa de un cese y un nombramiento», criticaba Carmen Boy, mientras que Leonor González reivindicaba que «los sindicatos somos los legítimos representantes de los trabajadores y creo que nos merecíamos que se nos informara directamente por respeto y por consideración», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación