Cádiz

La solidaridad está de moda

El Hotel Parador Atlántico acogió un desfile a favor de Agamama que contó con la presencia de Raquel Revuelta como madrina

LA VOZ

Con tintes más solidarios que nunca, Antonio Ardón presentó su colección de primavera-verano de 2018, ya que el diseñador gaditano ha decidido destinar todos los fondos recaudados en el desfile de alta costura a la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) .

La puesta en escena contó con la participación de Raquel Revuelta que ejerció de madrina en un marco incomparable que ofrece el Hotel Parador Atlántico de Cádiz para este tipo de eventos. Allí, los asistentes, entre los que se encontraban numerosos rosotros conocidos, pudieron disfrutar de esta pasarela de alta costura, que también incluyó una atractiva colección de caballeros, especialmente dedicada a las últimas tendencias en celebraciones.

Posteriormente tuvo lugar un cóctel para amenizar el evento y los asistentes pudieron visitar los stands, entre los que se encontraban los de Agamama, el de Antonio Ardón, fisioterapia Bahía, Joyería Gordillo o el de la marca Alborear creada por Agamama.

Varios sorteos de cenas y almuerzos en conocidos restaurantes de Cádiz, una joya de Sepúlveda o un bono en un centro de estética fueron otros de los alicientes que ofreció la cita con la nueva colecciones de Antonio Ardón. El fin de un proyecto que tiene como único destinatario a Agamama, una asociación que en la actualidad trabaja con 200 mujeres que han sufrido cáncer de mamá, hizo especial esta presentación de la nueva colección del diseñador gaditano que se mostró «entusiasmado» con este acto porque «¿quién no tiene un familiar o una amiga que ha sufrido esta enfermedad?». Además, uno de los aspectos que ha influido en Ardón a la hora de otorgar fines solidarios a la recaudación es que «en Agamama son todas voluntarias, algo que aún me ilusiona más».

No en vano, el dinero recaudado irá destinado a a los programas de fisioterapia oncológica, atención psicológica y a la inserción laboral a través de los talleres de formación que se han puesto en marcha desde el colectivo, tal y como comentó Mari Paz Ríos Fernández, psicóloga y coordinadora de la entidad, que añadió que son las propias socias las que tienen que costearse los tratamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación