CÁDIZ

Los sin techo dejan la Caleta

Una quincena de personas sin hogar que pernoctaban en la playa debajo del Balneario de la Palma abandona la zona después de que se lo avisara anoche la Policía Local

LA VOZ

Una quincena de personas sin hogar recogían sus enseres y abandonaban a primera hora de la mañana de este jueves los bajos del Balneario de la Palma donde permanecían. El Ayuntamiento de Cádiz anunciaba ayer que los sin techo tenían que marcharse ya que arrancaba la temporada media de playas, motivo por el que debían desalojar el citado espacio. Agentes de la Policía Local les habían ya avisado por la nochee, aconsejándoles a que acudieran a otros servicios de ayuda.

Una vez desalojado, operarios municipales han podido limpiar la zona. La basura acumulada había despertado las quejas de vecinos y usuarios de la playa. Estos trabajadores han recogido cuatro sillas, una manta y una alfombra que se han trasladado a la nave del Servicio de limpieza donde se guardará durante 72 horas por si sus dueños quieren pasar a recogerlo.

Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, ha explicado hoy que al igual que se ha hecho en días anteriores «se les ha explicado los recursos municipales a los que puede tener acceso, así como la flexibilidad adoptada en los criterios de admisión y estancia del albergue municipal». Además, Fernández ha añadido, que diferentes colectivos de la ciudad pondrán plazas a disposición de estas personas.

Hace un mes las personas sin hogar que habitualmente viven por la Caleta se vieron sorprendidos cuando la Policía local desalojó toda la playa y los servicios de limpieza les quitaron todos sus enseres con vistas a dejar la playa limpia por la llegada del verano. Entonces, según denunciaron los grupos de la oposición, no se les avisó, por lo que, además de perder sus pocas pertenencias, los indigentes tuvieron que pedir ayuda a colectivos sociales.

Los bajos del Baluarte de La Palma (actual sede del Centro de Investigaciones Subacuáticas de la Junta de Andalucía) siempre ha sido un espacio utilizado para la pernoctación temporal durante momentos de gran concentración, como el Carnaval o fechas señaladas del verano; sin embargo, este año se ha incrementado su función como lugar de concentración de indigentes, de forma regular. De esta manera, desde el equipo de Gobierno se ordeó que el espacio fuese sometido a un saneamiento a fondo «de cara a la temporada veraniega y dada la importancia que tiene para la ciudad garantizar que la playa luzca en las mejores condiciones para su uso y disfrute».

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza, aseguró a principios de abril que –a diferencia de otros años– «la campaña informativa sirve para que las personas sin hogar sepan que durante los meses de verano no pueden pernoctar allí».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación