Ayuntamiento
Sin noticias del contrato urgente del Ayuntamiento de Cádiz para adquirir mascarillas para su personal
Dos meses después de la licitación por procedimiento de urgencia de este contrato para un suministro vital en plena pandemia, valorado en 477.000 euros, no se sabe nada al respecto
El Ayuntamiento de Cádiz sacó a licitación a mediados del pasado mes de noviembre la contratación del suministro de mascarillas tanto quirúrgicas como autofiltrantes tipo FPP2 (sin vávula de exhalación) para trabajadores municipales culminando el plazo para la presentación de ofertas el día 26 del citado mes, recibiéndose un total de 67.
Según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público , el expediente se tramitaría por procedimiento de urgencia al tratarse de un suministro vital para el Ayuntamiento de Cádiz. Recorda además que desde el pasado mes de julio es obligatorio llevar mascarillas.
En la exposición de motivos se alegaba por parte del Consistorio que la situación de incertidumbre que está viviendo el mundo a causa de pandemia Covid 19, «provoca que en su día cuando se hicieron los pedidos iniciales se desconocía el tiempo que iba a ser obligatorio llevarlas, lo que implica facilitar más mascarillas de las inicialmente previstas dada su corta vida útil ».
Añadía el Ayuntamiento que «en estas circunstancias de excepcionalidad y dado que la previsión de stocks disponibles en el Ayuntamiento se ha visto mermada considerablemente, se hace necesario con carácter inaplazable, la tramitación por procedimiento de urgencia del contrato de suministro de mascarillas descritas».
La duración del contrato será de un año prorrogable a otro más, con una valoración del mismo de 477.620 euros divididos en dos ejercicios.
Se estimaba por parte dela delegación de Salud la necesidad de unas 260.000 unidades de mascarillas quirúrgicas para un año y 26.000 de las autofiltrantes tipo FPP2.
A pesar de la urgencia de este contrato, el primer sobre (A) con la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos por parte de las empresas ofertantes (un total de 67 ) no se abrió hasta el 16 de diciembre siendo necesario un informe del servicio de contratación para la apertua del segundo sobre (B) con las ofertas económicas y la adjudicación definitiva.
Dos meses después de que culminara el plazo de presentación de ofertas no se sabe nada al respecto , a pesar de que se trata de un producto de primera necesidad y de que se tramité por procedimiento de urgencia, donde está estipulado que los plazos se reducen a la mitad.
Destacar que, en el caso de los expedientes urgentes, debe haber una preferencia en la tramitación y reducción de plazos a la mitad , salvo los 15 días hábiles antes de formalizar contrato tras la adjudicación. A partir de ahí, en teoría, se cuenta con un máximo de un mes para comenzar a ejecutarse.
Hasta el momento, no consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público que se haya abierto el sobre de las ofertas económicas a pesar de haber pasado cerca de dos meses desde que se culminó el plazo de presentación por parte de las empresas.