COFRADÍAS
Siete Palabras inicia una nueva etapa cargada de proyectos
El paso nuevo de estilo renacentista y el acompañamiento musical de Montoro marcan la línea de la hermandad del Viernes Santo
La hermandad de las Siete Palabras atraviesa uno de sus mejores momentos. Manuel García acaba de ser reelegido como hermano mayor de la corporación y durante los próximos cuatro años continuará con el buen trabajo que se ha realizado hasta ahora. La Junta de Gobierno afronta una etapa fundamental con distintos objetivos. Uno de ellos es el referente a la línea de la cofradía que se ha encauzado con el nuevo paso que tras una larga espera la hermandad podrá estrenar en la próxima Semana Santa.
Además de las nuevas andas, la Junta de Gobierno de la corporación del Viernes Santo se va a centrar en ampliar las secciones y en preparar una importante efemérides que será el 75 aniversario fundacional de la en 2019. Manuel García reconoce que viven un momento muy feliz. «Ahora mismo, estamos volcados en el paso y en trabajar la parte joven porque hay un grupo muy bueno. Queremos ampliar el cortejo, tener más secciones. Los jóvenes son el futuro de la cofradía y queremos también que se conozca bien la hermandad de las Siete Palabras, que sepa de dónde viene y hacia dónde va. Por eso presentaremos un ambicioso proyecto del 75 aniversario para que cuando termine el año todo el mundo conozca bien esta cofradía».
Otro aspecto que va a cambiar para adaptarse al estilo de la hermandad es el del acompañamiento musical . La banda de cornetas y tambores Amor y Paz de Montoro supondrá una importante novedad de cara al Viernes Santo. «Les estamos muy agradecidos a la banda de Las Cabezas que nos ha acompañado estos años. Con la de Montoro buscamos sacrale otro encanto a la hermandad en la calle. El que vaya a buscar a Siete Palabras va a encontrar una forma de tocar que no se escucha mucho en Cádiz. Entre el paso y la música la verdad es que el Viernes Santo va a ser todo una novedad».
El nuevo paso
Las nuevas andas han llenado de alegría a los hermanos y la propia Junta de Gobierno de esta cofradía. Su hermano mayor, Manuel García, se muestra muy contento con el resultado . «El paso es muchísima ilusión porque va a salir a la calle con toda la primera fase de carpintería y se va a ver la línea del paso. Queremos ver si llegan a tiempo los cuatro candelabros al menos en su fase de carpintería».
El paso es de estilo renacentista acorde con las imágenes de Luis González Rey. «Es de líneas rectas. Tenemos claro que a nosotros no nos pega un paso barroco. Vamos en un estilo renacentista en el que la hermandad se está sintiendo cómoda y sin duda el broche a la línea de la hermandad es el paso».
El boceto se aprobó en 2009 pero durante un tiempo el proyecto quedó parado. Hace un par de años se retomó de nuevo. El tallista Juan Carlos García es el autor del diseño y, al igual que la cofradía, tenía en un principio la ilusión de que el paso se hubiera estrenado el pasado Viernes Santo. Sin embargo, no se pudo llegar a tiempo. «Los que ya han visto el paso están muy contentos, les ha gustado. La verdad es que ven que es más de lo que esperaban, es muy bonito y es muy cómodo para los cargadores porque está pensado en ellos que van a estar muchas horas debajo», explica García.