Sucesos
Siete denuncias por hurtos realizados por falsos técnicos de electricidad en Cádiz
La Policía Nacional aconseja que no se abra la puerta a desconocidos ni se faciliten datos personales por teléfono
![La excusa de los falsos técnicos era hacer una revisión de la potencia contratada en el domicilio.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/01/27/v/contadores-krEB--1248x698@abc.jpg)
La Policía Nacional ha tramitado en Cádiz un total de siete denuncias de ciudadanos en relación a hurtos perpetrados en sus viviendas durante una supuesta revisión de la instalación eléctrica en sus domicilios, tras la visita de una persona haciéndose pasar por técnicos de una empresa suministradora de electricidad . La excusa de estos supuestos técnicos era la revisión de la potencia contratada y la realización de una oferta muy beneficiosa para rebajar la factura de la luz.
Según informa la Policía Nacional, los falsos operarios seleccionan los domicilios de las víctimas, tras realizar un estudio exhaustivo, decantándose por aquellas en los que viven personas mayores, especialmente mujeres.
Una vez centrado el piso, los investigadores se personan en el lugar, vestidos con la uniformidad característica de las empresas suministradoras de electricidad y con identificación falsa. Mientras uno de ellos queda apartado sin que la víctima lo vea, el primero le pide el contrato del suministro con la excusa de ver la potencia contratada y la factura mensual .
Con el pretexto de ver los aparatos eléctricos que tienen en la cocina, el falso técnico entra junto con la víctima, dejando la puerta de entrada de la vivienda abierta para permitir la entrada del otro implicado sin que sea visto y así proceder a sustraer todos los efectos de valor que se encuentren en la casa, especialmente dinero en efectivo y joyas .
La Policía Nacional recuerda a los ciudadanos una serie de pautas de seguridad básicas para evitar ser víctima de esta modalidad delictiva como no abrir la puerta del domicilio o portero automático a desconocidos, desconfiar de quienes ofrezcan cualquier cosa, sospechar de los servicios técnicos que no se hayan solicitado, identificar a los empleados que vayan a efectuar reparaciones en el domicilio o no facilitar datos personales vía telefónica, entre otros.