Incendio en La Viña
«Si el padre no se despierta en mitad de la noche, hubiésemos tenido que lamentar víctimas»
El inspector jefe de Bomberos de Cádiz, Ignacio Pérez Prado, alerta del peligro de este tipo de situaciones y recomienda qué hacer en estos casos
La suerte fue la gran invitada de la familia que reside en el primer piso del edificio situado en la esquina entre las calles Trinidad y La Rosa y que salió ardiendo a primera hora de la mañana del martes. Aunque los vecinos del barrio de La Viña despertaban ayer aún consternados por lo sucedido, que ocasionó importantes daños materiales en la vivienda, la realidad es que las consecuencias pudieron ser dramáticas.
Así lo atestiguaba el inspector jefe de Bomberos de Cádiz, Ignacio Pérez Prado , que alertaba del peligro de este tipo de situaciones. «Si el padre de familia no se llega a levantar en mitad de la noche para ir al baño, hubiésemos tenido que lamentar víctimas mortales», ha asegurado el responsable, que insiste en la necesidad de evitar situaciones peligrosas como pueden ser la utilización de radiadores eléctricos o no mantender de forma adecuada las instalaciones eléctricas de las viviendas. Precisamente, estas dos son causas habituales de este tipo de incendios nocturnos, aunque en el caso del suceso de la Viña, la Policía Nacional aún no ha dado a conocer las conclusiones de la investigación.
Evidentemente, además de la fortuna, también influyeron algunos aspectos más en la ausencia de heridos graves a consecuencia del fuego de la pasada madrugada. Entre ellos, la actuación del equipo de bomberos y la respuesta de los vecinos. Pérez Prado mostraba su satisfacción por la actuación e insistía en la gravedad de los hechos. «Si se hubieran quedado dormidos, habría víctimas, pero afortunadamente el padre se levantó y salió con su familia de la vivienda», ha puntualizado. «Cuando nosotros llegamos, la familia ya estaba en la calle, y eso era lo más importante», añade. De hecho, ha asegurado que los daños materiales han sido muy importantes. «El salón, que es donde se originó el incendio, está totalmente destrozado pero el resto de la casa también ha sufrido daños importantes», ha apostillado.
Además, el portavoz del Consorcio de Bomberos también ha aprovechado la ocasión para ponder de relieve la importancia de actuar correctamente para evitar consecuencias mortales. «Cuando ocurre algo como lo de ayer, lo primero que hay que hacer es evitar salir a las escaleras y encerrarse donde estemos y tapar todas las ventanas y puertas por donde pudiera entrar el humo», ha advertido. En este sentido, ha explicado: «Nadie va a morir por las llamas, porque los bomberos llegarán antes de que eso se produzca, pero sí se puede morir a causa del humo. Por eso, lo más importante es evitarlo», ha comentado el experto.
Ignacio Pérez Prado ha asegurado que si se evita el humo, la ayuda llegará a tiempo. «Nosotros cuando salimos a un incendio nuestro primer objetivo es auxiliar a las personas que han quedado atrapadas y ya después nos ocupamos de apagar el fuego. Por eso, si los ciudadanos siguen estas recomendaciones, los bomberos llegarán y los auxiliarán», ha asegurado.
Noticias relacionadas
Ver comentarios