POLÍTICA

«Si la mayoría pide la retirada de las cuentas empezamos de cero»

Blas Fernández apunta esta posibilidad, además de que el presupuesto pueda aprobarse finalmente en Junta de Gobierno

A. del Campo

El equipo de gobierno se puede encontrar con dos situaciones en caso de que el presupuesto municipal que se somete a debate en el Pleno este viernes no salga adelante. El ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández , confirmó que «si la mayoría pide la retirada de estos presupuestos, el gobierno local se puede encontrarse con que tiene que presentar unos presupuestos nuevos y comenzar otra vez con todo el proceso».

Teniendo en cuenta que estamos en el mes de mayo, casi a mitad de año, y con unos presupuestos prorrogados del 2014, «estamos ante una situación límite, en la que se habría perdido el tiempo en los últimos meses y se tendría que empezar de cero, con el correspondiente perjuicio para los ciudadanos», agregó.

La otra opción que se puede dar, que defiende el equipo de gobierno y que contempla la Ley de Haciendas Locales, es que ante un voto en contra por parte de los grupos, los presupuestos tengan que aprobarse de forma unilateral en la Junta de Gobierno Local . Eso sí, en este organismo tan sólo están representados los miembros del equipo de gobierno, es decir, Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en común. «Esta situación sería desastrosa porque demostraría que el equipo de gobierno no ha sido capaz de llegar a un consenso ni de alcanzar los apoyos suficientes para aprobar sus cuentas».

Además, aseguró Blas Fernández, «estamos ya en el mes de mayo y la situación es caótica. No podemos olvidar que llevan gastado la mitad del presupuesto, entre nóminas, pago a proveedores, seguridad social y otros gastos del presupuesto corriente. Es decir, que lo que llevamos gastado podría oscilar los 75 millones de euros. Esto es una barbaridad».

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, declaró también que aprobar los presupuestos municipales de forma unilateral por parte del equipo de gobierno «sería muy desaconsejable y supondría un fracaso al no haber sido capaces de llegar a un consenso con el resto de partidos».

Todos los grupos coinciden en que la ciudad no puede esperar más ni seguir funcionando con un presupuesto prorrogado del año 2014.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios