CONFERENCIA

«Si lo que te hace sufrir es la propia relación, es que ya no hay amor»

La psicóloga Silvia Congost es la protagonista del último de los Encuentros de la Casa Pemán

La sala abarrotada para escuchar a la psicóloga Silvia Congost ANTONIO VÁZQUEZ

ANDRÉS G. LATORRE

La sala de conferencias de la sede de la Fundación Cajasol se ha quedado pequeña para acoger en la tarde noche del lunes el último de los Encuentros de la Casa Pemán , que ha tenido como protagonista a la psicóloga y experta en autestima y dependencia emocional Silvia Congost .

Una muestra del éxito de la conferencia, que llevaba por título 'Si duele no es amor. Aprende a identificar y liberarte de los amores tóxicos' ha sido la cantidad de sillas que ha habido que traer desde otras salas de la Casa Pemán. El encuentro, organizado por la Fundación Cajasol y LA VOZ , ha sido un éxito antes de empezar.

El encargado de presentar a la psicóloga ha sido el director de LA VOZ, Ignacio Moreno Bustamante, que ha mostrado su agradecimiento por la gran acogida de la conferencia. En seguida ha cedido el testigo a Congost, que se ha metido en el bolsillo a los espectadores en los primeros minutos acercando sus propias vivencias a la audiencia. «Después de vivir una relación en la que sufrí dependencia amorosa decidí centrarme, dentro de la psicología, en estos casos», ha confesado.

Y ha abordado el tema sin tapujos: «Todos vivimos situaciones parecidas, estas conclusiones las he extraído depués de años de investigaciones». Y esas conclusiones han sido el hilo conductor de la charla, en la que la psicóloga ha desgranado que sólo existen «tres tipos de relación de pareja, cualquier tipo de relación en uno de esas».

El público ha interactuado con la conferenciante A.V.

La importancia de trabajar la estima

Una vez que ha terminado la charla, se ha producido un pequeño coloquio entre la experta y el público. Uno de los puntos por los que le han preguntado ha sido por la importancia de mejorar la autoestima de quien está en una relación tóxica. Congost ha subrayado la necesidad de generar un cambio desde dentro de la misma persona, con herramientos de crecimiento personal. «Lo fundamental es tomar conciencia, la persona debe pensar que puede cambiar». También ha insistido, en varias preguntas, en la importancia de «saber cuáles son los límites de la relación, hasta dónde estamos dispuestos a llegar».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios