Cádiz
Los segways turísticos, en el punto de mira
La DGT prohíbe la circulación «de toda clase de vehículos» por zonas peatonales, pero la nueva ordenanza prevé autorizar ciertos itinerarios
Es habitual verles en la plaza de San Juan de Dios, donde esperan a los turistas interesados en realizar alguna ruta. Ya hay dos empresas con trayectos guiados con segways turísticos en Cádiz , una oferta cada vez más solicitada por los visitantes, que contratan su servicio acompañados por un guía para que le muestre en unas horas los rincones más destacados de la ciudad.
Este tipo de vehículos, con dos ruedas laterales y autobalanceo controlado por ordenador, centran algunos de los puntos más complejos de la futura ordenanza de Movilidad .
El Ayuntamiento de Cádiz prevé permitir la circulación de este tipo de vehículos, utilizados para el «ejercicio de una actividad con explotación económica con guía» en zonas «inicialmente prohibidas». Eso sí, sólo se permitirán itinerarios «previamente autorizados» por el Consistorio.
La Dirección General de Tráfico (DGT) , por su parte, prohibió hace apenas unas semanas la circulación «de toda clase de vehículos» por las aceras y demás zonas peatonales. Sólo se salvan de este punto los monopatinetes, patines o aparatos similares que lo hagan exclusivamente a paso de persona.
La norma emitida en diciembre por esta entidad estatal pretende una nueva instrucción a los ayuntamientos y establecer los criterios básicos, aunque da pie a los Ayuntamientos para la elaboración de ordenanzas. La de Cádiz está en marcha a falta de que los técnicos municipales estudien las distintas alegaciones. Sin embargo, el concejal de Movilidad, Martín Vila, ya mostró esta semana su postura de no aceptar las alegaciones de los colectivos .
Uno de los que más duros se ha mostrado ha sido la asociación de peatones local. La Zancada entiende que la DGT les da la razón, ya que confirman que «las aceras son espacio peatonal». A su juicio, con la nueva ordenanza municipal «muchas calles peatonales pueden convertirse en itinerarios» para segways turísticos.
Las dos empresas de tours en segways esperan a la aprobación de la ordenanza para ponerse en contacto con el Ayuntamiento. Reconocen que en otras ciudades como Sevilla la normativa es más dura, aunque gran parte de sus itinerarios en Cádiz se realizan con el carril bici bordeando el casco histórico. Según explican, de por sí es difícil circular por las calles más importantes del centro , ya que suelen contar con gran afluencia de peatones, lo que dificulta su circulación.
Desde la Zancada admiten que ahora mismo la acumulación de grupos en segway no genera un problema «grave» , pero insisten en la importancia de esta ordenanza de cara al futuro, ya que da pie a los equipos de Gobierno posteriores a elaborar los itinerarios que consideren necesarios. El portavoz de la asociación, Moisés Velasco, considera que esta diferenciación con el resto de vehículos sólo se explica con un «interés comercial en explotar la calle».
Noticias relacionadas