CÁDIZ
El segundo puente quedará completo con el paso peatonal inferior antes del verano
Ese tramo conectará la zona verde de mayor extensión en la ciudad con el segundo paseo marítimo en longitud
Más de dos décadas hablando de su posible construcción. Casi ocho años asistiendo a cada paso de la obra. Desde 2010 especulando con su fecha de inauguración. Y tres meses después de su apertura al tráfico, de su presentación a España y al mundo, parece que ha estado siempre ahí, se asume como un elemento esencial del paisaje, como una vía de comunicación más entre el istmo gaditano y la Península.
El día de Nochebuena se cumplió el primer trimestre de funcionamiento del segundo puente, abierto a la circulación desde el histórico 24 de septiembre de 2015. Cinco meses antes, el 29 de abril, quedaba abierta al tráfico la rotonda que conecta la gigantesca estructura con la ciudad de Cádiz.
Pero aún quedan pendientes detalles de urbanización y señalización. Especialmente importante, para los 20.000 vecinos de los barrios colindantes y para los visitantes es el paso peatonal junto a la pila número uno, la más cercana a la capital. El puente de la Constitución de 1812, más conocido como segundo puente, nació con ese defecto, está vedado al peatón. No sólo en sus 2,9 kilómetros de trazado elevado, lo que resulta obvio. También en sus dos conexiones a tierra, tanto en la puertorrealeña como en la gaditana.
En la rotonda que recibe el puente en la ciudad de Cádiz, la inauguración del viaducto y su entrada en funcionamiento provocaron la interrupción del trazado a pie entre las avenidas de la Bahía y Las Cortes, entre la barriada de La Paz y el barrio de Astilleros. Para el peatón, es preciso dar un rodeo de cientos de metros para evitar la conexión y alcanzar la avenida de Huelva para pasar de un lado al otro.
Un nuevo gran paseo que une dos
Esta situación, esta interferencia, quedará solventada antes de verano. Fuentes de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz y técnicos de la propia obra han confirmado que para el mes de junio, como fecha máxima, está prevista la inauguración del paso peatonal bajo el segundo puente en su parte gaditana. Este trazado conectará la zona verde más grande de la ciudad en metros cuadrados con el segundo paseo marítimo de mayor extensión longitudinal. Es decir, será posible pasar desde el parque Celestino Mutis hasta el margen litoral de la avenida de la Bahía sin necesidad de cruzar calzada alguna. Ambas partes del futuro trazado peatonal son de reciente construcción o rehabilitación.
El parque cumplirá, precisamente el próximo mes de junio, cuatro años desde su inauguración en el año de los actos del Bicentenario de la Constitución de 1812. Sus 35.000 metros cuadrados superan al Parque Genovés y cuenta con 26.000 plantas y 300 árboles, además de un auditorio al aire libre, varias zonas de juegos infantiles y una piscina cubierta.
Al otro lado del puente de la Constitución de 1812 se extiende el renovado paseo marítimo de la avenida de la Bahía. Completamente reformado, el Ayuntamiento y Aguas de Cádiz invirtieron entre los veranos de 2007 y 2010 hasta 4,3 millones de euros en la sustitución y mejora de todas sus conexiones eléctricas y conducciones subterráneas. Esos trabajos, realizados por la empresa Martín Casillas, sirvieron de excusa, con el añadido de 1,7 millones, de euros, para la reurbanización completa del paseo que transcurre junto al mar.
Este nuevo trazado peatonal quedó inaugurado en junio de 2010. Incluye desde entonces una nueva iluminación, así como una estética marcada por dos hileras de palmeras que se extienden un kilómetro, hasta los límites del barrio de Puntales. Su nueva configuración incluyó un carril-bici que lo recorre por completo y un kiosco-bar, adjudicado a la empresa Baro.
Ver comentarios