UNIVERSIDAD

La UCA, segunda universidad española en plazas y financiación de becas Erasmus fuera de la UE

Más del 7% de la plazas que se otorgan en todas las entidades de este país es gestionado por la Universidad de Cádiz

Presentación de los resultados en el Rectorado

LA VOZ

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo , en compañía de la vicerrectora de Alumnado de la Universidad de Cádiz, Concha Valero, y el director General de Relaciones Internacionales de la UCA, Juan Carlos García Galindo, ha presentado esta mañana los resultados de la convocatoria Erasmus + internacional (KA107) para el curso 2016/17.

González Mazo ha recordado que la UCA repite por segundo año consecutivo en el s egundo lugar en el ranking de las universidades españolas en número de plazas Erasmus + fuera de la UE y en tercer puesto en financiación , por lo que ha felicitado tanto al Vicerrectorado de Alumnado como a la Dirección General de Relaciones Internacionales, que con las Aulas Universitarias Hispano Rusa, del Estrecho e Iberoamericana han hecho posible estos datos: «son convocatorias competitivas, las universidades tienen que postularse ante este programa que dirige el Ministerio de Educación desde la SEPIE».

Esto supone más del 7% de todas las plazas concedidas a España , según ha anunciado Concha Valero. El próximo año académico, la Universidad de Cádiz ofertará 245 en países fuera de la UE: Marruecos, Túnez y Argelia, Armenia, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania, Rusia y Kazajistán, Kirguizistán y Uzbekistán.

Con respecto al curso anterior, Juan Carlos García Galindo ha afirmado que en la convocatoria KA107 se ha incrementado la oferta en un 18%, con un total de 102 alumnos entrantes nuevos y 65 profesores y PAS entrantes y salientes se incorporan a las estadísticas Erasmus de la UCA.

Entre los nuevos proyectos de investigación puestos en marcha resaltan uno con la Universidad Federal de Siberia sobre biomedicina y bioingeniería, otro con la Universidad Hassan II de Marruecos sobre genómica de la fresa y dos en el marco del CEI·Mar con la UNAM de México en energías renovables y con la Universidad Federal del Sur de Rusia sobre sedimentos, vertidos de hidrocarburos y oceanografía.

La UCA facilitará también 477 plazas (KA103) para realizar estudios y prácticas en universidades europeas, el «clásico Erasmus», destinadas a alumnado, profesorado y personal de administración y servicios (PAS) dentro de los países del programa Erasmus (UE, Finlandia, Turquía, Mónaco).

Otras 117 plazas en CEIMar

Asimismo, los Campus de Excelencia Internacional también participan en esta convocatorias Erasmus +. En concreto, el Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI·Mar, que coordina la Universidad de Cádiz, dispondrá de 117 plazas para Europa con la KA103, financiadas por 116.242 €, y de 60 para países fuera de la UE (Marruecos y Argelia) con 189.170 euros. Y el de Agroalimentación CEIA3, que coordina la Universidad de Córdoba con la UCA como socia, ofertará 66 (85.642 €) en Europa y 128 becas (425.840 euros) en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay. En números globales, entre los dos Campus se dispondrá de 188 becas para los países no europeos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación