Economía

La Secretaría de Estado sitúa Cádiz en la primera línea del turismo nacional

Fernando Valdés afirma en su visita que la provincia es un ejemplo de recuperación y detalla los primeros brotes verdes en la llegada de visitantes internacionales

Irene García, Fernando Valdés y José María Román, en Diputación. L. V.

P. L. G

La ciudad de Cádiz, su provincia especialmente, están en primera línea, en el pelotón de cabeza del turismo nacional. Así lo confirmaba el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, durante una visita a la Diputación Provincial este martes, tras la convención de la empresa pública Turespaña celebrada el pasado fin de semana en Sevilla. Con esta comparecencia, Valdés reforzó que la provincia gaditana tiene un peso turístico como pocos territorios españoles en la actualidad.

Para dar forma a esa percepción, destacó que Andalucía será la comunidad autónoma española que más fondos de recuperación europeos (Next Generation) reciba para el sector turístico. De hecho, la visita de ayer a la Diputación Provincial tenía por objetivo tratar de fijar el destino concreto de ese ‘maná’ y discutir el montante que recibirá cada región turística española.

Cádiz debe recibir una buena porción por el peso del turismo en su economía. «Seis de cada diez empleos que se crean en la provincia tienen que ver con el turismo» , recalcó Irene García para detallar esta importancia. La visita se suma a la reciente realizada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, enfocada a «coordinar la acción en el sector turístico, tan importante para la provincia, ya que genera una parte fundamental de nuestro producto interior bruto», ha expuesto Irene García.

De esta manera, y con el objetivo de afianzar con políticas específicas la senda de recuperación en la que se sitúa el sector turístico de la provincia, Irene García y Fernando Valdés coincidían en la necesidad de coordinar acciones comunes, incluyendo las necesidades y las posibilidades que ofrece la provincia de Cádiz en el Plan Estratégico de Turespaña para los próximos años .

Con la presencia del vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo, José María Román , la provincia de Cádiz ha presentado al secretario de Estado las principales líneas del Plan de Acción Turística para el año 2022, que ha diseñado la Diputación tras mantener encuentros sectoriales con los principales agentes del sector turístico gaditano. Un plan, ha dicho Irene García, que servirá para seguir trabajando por un turismo sostenible y que apueste por las nuevas tecnologías.

Fernando Valdés ha puesto este trabajo ya realizado por el Gobierno provincial como ejemplo de eficiencia. No en vano, ha destacado que las políticas de la Diputación han sido claves en el «comportamiento especialmente bueno del sector turístico durante el pasado verano». En ese sentido ha remarcado los excelentes datos cosechados en Cádiz respecto al número de turistas nacionales, que en el mes de agosto aumentaron sus pernoctaciones en un 8% respecto al mismo periodo del año 2019, como última referencia anterior a la pandemia y después de que entonces ya se hubieran batido los récords de afluencia en este mercado.

Optimismo internacional

El siguiente reto para el turismo gaditano, ha dicho Valdés, pasa por recuperar el visitante internacional , aún en cifras más bajas que en 2019, pero con un importante incremento en la amplitud de las estancias y en su rentabilidad. De hecho, el secretario de Estado adelantó el dato de que las visitas de extranjeros ya suponen un 63% de las registradas en 2019 en este mismo periodo. Es decir, se han recuperado dos tercios del camino perdido durante la pandemia.

Es un dato para el optimismo de los grandes establecimientos y turoperadores que precisan de la llegada de visitantes alemanes, sobre todo, británicos, franceses, norteamericanos, escandinavos y asiáticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación