Crisis del Coronavirus

Salud restringe el acceso a los hospitales de Cádiz contra el avance del coronavirus

La Junta limitará las visitas de familiares de enfermos y otras medidas para prevenir el avance de la enfermedad

N. Agrafojo

El SAS ya ha comenzado a limitar el acceso y la circulación de personas por el interior de los hospitales gaditanos. Desde primera hora de la mañana del martes, los centros hospitalarios están colocando carteles informativos y cerrando incluso las puertas de las instalaciones para reducir la entrada al recinto y así evitar el avance del llamado Coronavirus.

Los centros han restringido, tanto en las habitaciones como en las salas de urgencias, la entrada de los Informadores Técnicos Sanitarios , y han limitado los acompañantes de quienes se acerquen a los servicios de urgencias, así como de los pacientes hospitalizados, de forma que cada paciente sólo podrá tener un acompañante, han explicado desde la Consejería de Salud.

Además, en el caso del Hospital Puerta del Mar de Cádiz se cerrarán las puertas de acceso al centro hospitalario a partir de las 22.30 horas, dejando un único acceso a través de Consultas Externas.

Las medidas se han tomado tras la reunión del Grupo Asesor de Seguimiento del Coronavirus en Andalucía, dirigido por Inmaculada Salcedo, donde se han detallado las medidas preventivas ante los datos que se están registrando de positivos por COVID-19 en todo el territorio andaluz. Salcedo ha apuntado al respecto que un paciente ingresado «debe tener un cuidador», aunque ha puesto de relieve la conveniencia de restringir otras visitas, que se realizan «con buena intención, para evitar un trasiego de personas que a priori están sanas porque los hospitales no son lugares de ocio».

Desde esta mañana, las reuniones de los responsables provinciales son constantes con el objetivo de adaptarse con rapidez a las directrices marcadas tanto por el Ministerio de Sanidad como por el Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía. De hecho, una de las principales líneas de actuación se centra en la toma de medidas preventivas encaminadas a prevenir el avance del virus, dado el alto índice de contagio que tiene.

Por ello, los responsables consideran que limitar el acceso de personas a las instalaciones es la primera de una batería de medidas que podría acabar incluso en la suspensión de las consultas externas de los hospitales, según los escenarios que se vayan presentando según el número de contagios. Durante las próximas horas, se convocarán reuniones con todos los profesionales y sindicatos para detallar todas estas medidas e insistir en las medidas de higiene como evitar salir a la calle con la ropa del centro.

En la provincia de Cádiz hay confirmados en este momento dos casos, aunque hay un tercero que parece que puede llegar a confirmarse en las próximas horas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios