CÁDIZ

Las salinas gaditanas Preciosa y Roqueta podrían acoger actividades deportivas, turísticas y culturales

Una empresa privada presenta un proyecto para dotar de uso a ese emplazamiento del Parque Natural de la Bahía de Cádiz

Parque Natural Bahía de Cádiz. LV

Sara Cantos

Las salinas Preciosa y Roqueta , ubicadas en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, en la vía Augusta Julia que discurre junto a la autovía de Cádiz y San Fernando, podrían albergar actividades relacionadas con el deporte, la investigación, el turismo, el ocio o la cultura. Esa es al menos la intención de la empresa Construcciones y Promociones Viviendas Bahía de Cádiz -concesionaria de sendas salinas- que ha iniciado el proceso administrativo para llevar a cabo un proyecto multidisciplinar sobre ese suelo.

Ayer se dió el primer paso con la tramitación, por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, de dicho proyecto para el que se abre un plazo de alegaciones de 20 días tras el cual el Consistorio dará traslado a la Junta de Andalucía para que emita un informe sobre el mismo. La iniciativa, según informó la portavoz del equipo de Gobierno, Ana Fernández, recoge entre sus principales claves la economía, el desarrollo, la investigación, el turismo, la educación medioambienta, la biodiversidad, el ocio, el deporte, la cultura y la historia . «Nosotros damos curso a la iniciativa y será la Junta quién tenga que aprobarla», matizó la edil.

22 contrataciones en Servicios Sociales

La edil también anunció la próxima contratación de 22 personas para los Servicios Sociales que saldrán de la bolsa de empleo municipal de cada categoría laboral. Las contrataciones se harán con la subvención de más de tres millones de euros que el Consistorio recibirá de la convocatoria Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (Eracis), de la Junta, a la que presentó un plan local de intervención en zonas desfavorecidas. Según avanzó ayer la concejala, la subvención había sido concedida. De esta manera, las 22 personas, «de diferentes perfiles», y no todas trabajadores sociales, se encargarán de desarrollar dicho plan con una duración de cuatro años.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno también aprobó ayer el expediente para adecuar las bóvedas de San Carlos 1, 2 y 3 (junto a la plaza de España) para que los alumnos del colegio Celestino Mutis puedan desarrollar allí actividades. Dada las limitaciones de suelo del centro educativo, el Ayuntamiento le cederá el uso de esas bóvedas, cuyos trabajos de adecuación han salido a licitación por un importe de 155.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación