Polémica

La salida del PP de Eléctrica de Cádiz podría terminar en los juzgados

Juancho Ortiz confirma que están estudiando la posibilidad tanto de impugnar el acuerdo del pleno de organización como de acudir al contencioso

Juancho Ortiz estudia si recurrir el acuerdo o acudir a los juzgados. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Juancho Ortiz , confirma que -tras el acuerdo alcanzado entre Adelante Cádiz y el PSOE en el pleno de organización del Ayuntamiento de Cádiz para dejarles fuera del consejo de administración de la empresa Eléctrica de Cádiz - desde esta formación se están estudiando dos posibilidades.

Por un lado, la anunciada por el propio Ortiz cuando finalizó el pleno celebrado el martes para configurar la organización del Ayuntamiento en el mandato 2019-2023 y que consistiría en la impugnación de dicho acuerdo en concreto mediante la presentación de un recurso de reposición.

En segundo lugar, desde las filas populares se plantea también la alternativa de acudir directamente a los juzgados para resolver esta situación que consideran injusta ya que «no se ha respetado la proporcionalidad de la representación en este consejo de administración de Eléctrica en base al número de concejales del PP representados en el pleno», un total de seis, siendo la primera fuerza de la oposición.

El portavoz de los populares fue uno de los más críticos en el pleno de organización acusando al equipo de Gobierno de no respetar lo que se había hablado y a lo que se había comprometido el propio alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ , en la junta de portavoces previa a la sesión.

Así, aunque aún no tienen una decisión tomada acerca de lo que se hará con respecto a este acuerdo entre equipo de Gobierno y socialistas sobre la exclusión del PP del consejo de administración de Eléctrica de Cádiz, sí que van a estudiar en los próximos días si finalmente lo impugnarán, irán a los tribunales o ninguna de las dos opciones.

El principal argumento del Gobierno local a la hora de justificar la salida del PP de esta empresa mixta (donde el Ayuntamiento tiene el 55%, Endesa el 35% y Unicaja el 15%) y en la que tampoco estará representado Ciudadanos, es que en los cuatro años anteriores, los populares no han tenido una postura responsable con la ciudad y los gaditanos, negándoles la posibilidad de que se pusiera en marcha el bono social y manteniendo la Fundación Eléctrica de Cádiz es una situación alegal.

PP aprobó el bono en el consejo

Los populares consideran que desde Podemos no se ha contado toda la verdad acerca del bono social y sobre la postura de esta formación al respecto. Así, el 29 de junio de 2017 se aprobó en el consejo de administración de Eléctrica de Cádiz -con el voto a favor de los cinco consejeros de Por Cádiz sí se puede, Ganar Cádiz en común, PP y PSOE- y los votos en contra de los consejeros de Endesa, el Bono Social Eléctrico Alternativo del Estado.

Posteriormente, desde el equipo de Gobierno se planteó una fórmula para su puesta en marcha y que consistía en que la empresa pudiera deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que donaría a la Fundación Eléctrica de Cádiz , presidida por el popular José Blas Fernández.

Consulta vinculante

El edil del PP elevó una consulta, al igual que el gerente de la empresa, a la Dirección General de Tributos de la Secretaría de Estado de Hacienda por las dudas planteadas sobre esta posibilidad propuesta por el Gobierno local.

Finalmente, la respuesta a esta consulta vinculante era la prohibición de la obtención de una deducción fiscal por parte de Eléctrica de Cádiz ya que, al parecer, dicha deducción perjudicaría a la Hacienda Pública Estatal, convirtiendo el proceso en un posible «fraude fiscal» que podría conllevar incluso responsabilidades penales para los consejeros que tomaron tal acuerdo, según especificó en su momento el propio José Blas Fernández cuando conoció la respuesta a la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación