PARTICIPACIÓN
Una sala para mayores «muerta desde que abrió» en Loreto
La asociación Ajupecalo confía en que el alcalde ponga una solución para que el centro sea atractivo. Proponen como alternativa que les cedan el local
El próximo mes de septiembre se cumple un año desde que el alcalde de la ciudad, José María González Santos , inaugurara la sala de mayores situada junto al Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu situada entre los barrios de Loreto, Puntales y Cerro del Moro . Aunque tras su inauguración permaneció tres meses cerrada al no contar con los servicios adecuados para albergar a los mayores de estos barrios, desde principios de año permanece abierta al público con un conserje y espacio con prensa y juegos para que los mayores puedan acudir a pasar su tiempo libre.
Pero esta sala no logra atraer a los mayores de esta zona, que consideran que existe poca flexibilidad en los horarios de apertura y cierre y que demandan servicios similares a los de otros centros de estas características existentes en la ciudad, como es el caso de los Centros de Participación Activa de Botica y de Vistahermosa.
El presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Cádiz Loreto (Ajupecalo), Manuel de Alba, explica que ambos centros «como los de cualquier otro municipio de España, tienen por ejemplo televisión o una cantina en la que poder tomar algo. Pero en esta sala tan solo tenemos una máquina de café y una de refrescos y pedimos, aunque lo gestionemos nosotros, una cantina».
El equipo de Gobierno se comprometió con los mayores de Loreto a gestionar ante la Junta de Andalucía el paso de sala de mayores a Centro de Participación Activa , trámite pendiente a la espera de que el Ayuntamiento subsane una serie de deficiencias con las que cuenta el local, como es el caso de la salida de emergencias, según explica el presidente de Ajupecalo.
Estos trámites, señala Manuel de Alba, «se están eternizando en el tiempo y la sala está abierta pero vacía. Aquello está muerto desde que abrió y es una pena porque los mayores de este barrio necesitamos un lugar al que ir, reunirnos, ver la televisión, convivir, hacer talleres y actividades, programar excursiones...».
Ajupecalo viene reclamando este trámite desde que se inauguró la sala y ha enviado escritos al Ayuntamiento en varias ocasiones. Esta entidad se ha adherido recientemente a otra asociación existente en la ciudad y en todo el país, la Unión Democrática de Pensionistas (UDP). Manuel de Alba confirma que, una vez trasladado este problema al presidente de dicha asociación a nivel nacional, éste ha dirigido un escrito al Ayuntamiento gaditano -y en concreto al alcalde de la ciudad- para que se ofrezca una solución a los mayores de la zona y puedan hacer uso de esta sala «en condiciones» .
Añade que «aún no sabemos nada al respecto aunque en la reunión que el alcalde mantuvo recientemente con los vecinos de Loreto respecto al problema de los ascensores, nos dirigimos a él para explicarle nuestra inquietud asegurándonos que se interesaría por este asunto».
Desde Ajupecalo dan un voto de confianza a González Santos para que la sala de mayores pueda tener «esa vida y alegría de la que se habló en su inauguración porque ahora mismo está muerta, no va nadie porque no es atractiva. Manuel de Alba asegura que, «en el caso de que el trámite para pasar a Centro de Participación Activa se demore y no podamos contar con la cantina y con otra serie de servicios que otros centros sí tienen», van a realizar una propuesta al equipo de Gobierno consistente en que « se nos ceda el local para que lo gestionemos nosotros ». De esta manera, añade el presidente de los jubilados de Loreto, «el Ayuntamiento se ahorraría tener allí a un conserje, la luz, el agua y el mantenimiento del local porque lo llevaríamos nosotros directamente».
A la espera de que el equipo de Gobierno les convoque a una reunión, Ajupecalo también cuenta con el apoyo de la asociación Aviacar (jubilados de la Construcciones Aeronáuticas CASA), que en la actualidad cuentan con un local cedido por el Ayuntamiento en el interior del Centro Integral del Mayor.
Es decir, proponen una gestión directa del local por parte de asociaciones de jubilados y pensionistas. Esta es la intención de Ajupecalo, que indica que pondrán encima de la mesa esta posibilidad cuando les reciban en el Ayuntamiento.