COFRADÍAS

Sagrada Cena trabaja en un Vía Crucis solemne y respetuoso

La cofradía, que quiere aportar algún detalle novedoso, tiene que decidir aún sobre la túnica y el exorno floral que llevará el Señor

Jesús del Milagro en una imagen de archivo de Corpus.

A. MENDOZA

La hermandad de la Sagrada Cena avanza en los preparativos del próximo Vía Crucis oficial de hermandades de Cádiz que se celebrará el próximo lunes 6 de marzo . El Señor del Milagro será el protagonista de este año, la imagen que presida este solemne acto que después del Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma.

Benjamín Muñoz es el hermano mayor de la cofradía con sede en la iglesia conventual de Santo Domingo. Reconoce que asume que se trata de un importante reto para la hermandad. «Lo encaramos con mucha responsabilidad pero a la vez muy felices». Estos días ya se intensifica la actividad en cualquier cofradía puesto que apenas queda mes y medio para el Domingo de Ramos. Para la hermandad de Sagrada Cena la tarea es aún mayor porque tiene que cerrar los detalles del Vía Crucis. «Cuando recibimos la noticia nos llenó de felicidad. Nuestra imagen no es la clásica y aunque se podía pensar que nos iba a tocar siempre queda la duda. Sabemos que la organización es trabajo pero en eso estamos ahora y lo hacemos muy contentos y orgullosos», comenta Benjamín Muñoz.

La cofradía ha nombrado una comisión formada por varios miembros y ya han mantenido alguna reunión con el Consejo. Esta misma semana los hermanos que van a participar en el Vía Crucis retiraban las papeletas conmemorativas que se han creado para la ocasión. En este sentido Muñoz asegura que «nos hemos visto desbordados por la demanda de hermanos que querían estar tanto en el Vía Crucis como en los traslados a Catedral y posteriormente a nuestra sede». Además de la Junta de Gobierno, solo se permite la presencia en el cortejo de veinte hermanos por lo que se da prioridad por antigüedad. «Seguramente habrá muchos hermanos que seguirán a su titular por la calle ese día porque la gente está muy ilusionada», explica Benjamín Muñoz.

La hermandad está a la espera de unas andas que ha solicitado a otra cofradía de fuera de Cádiz . Cuando esto se defina también se establecerán otros detalles como la túnica que llevará Jesús de los Milagros o el exorno floral. «Estamos pendientes y más adelante decidiremos qué hacemos. Lo que nos gustaría es aportar algo que resulte novedoso y en eso estamos», afirma Muñoz.

Pese a las limitaciones económicas, en Sagrada Cena se realiza un enorme esfuerzo durante todo el año. «Ahora estamos en un momento con mucho trabajo y muy poco dinero pero lo importante es hacer bien las cosas. Se ha comenzado con la limpieza de enseres y de cara al Domingo de Ramos esperamos que esté todo listo. También el frontal del paso que sufrió un daño muy leve por la lluvia el año pasado y lo están restaurando».

Procesión mariana

La hermandad quiere estar en la conmemoración mariana del próximo 24 de junio . Así lo decidieron los hermanos este viernes en un cabildo extraordinario celebrado para abordar este tema. María Santísima de Todos los Santos estará en esta celebración si la cofradía consigue que le presten un paso de palio. «Nosotros queremos estar ahí es nuestro deseo pero claro, ahora veremos si nos dejan un paso pero claro quien nos lo deje pues lo tendría que montar y desmontar y todo eso es trabajo... estamos abiertos a sugerencias y nuestra intención está ahí porque pensamos que se trata de una celebración importante, ahora esperemos que podamos estar», señala Benjamín.

Despojado y Prendimiento esperan su ocasión

Tradicionalmente se contaba con Cristos crucificados y de corte más riguroso para presidir el Vía Crucis oficial . De hecho Vera-Cruz ha sido la imagen más repetida para este piadoso acto aunque comparte ese honor con el Cristo de las Siete Palabras de la Santa Cueva que dejó de procesionar por su delicado estado de conservación. Tal y como asumió el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz , en los últimos años se ha querido que imágenes que nunca habían presidido el Vía Crucis oficial tengan esa oportunidad. Así en 2015 era el Señor de Columna y en 2016 fue la imagen del Cristo de la Sed de Siete Palabras. Este 2017 Jesús del Milagro en la Sagrada Cena protagonizará este solemne acto. De esta forma solo quedan dos imágenes que nunca han tenido la oportunidad de presidir el Vía Crucis. Se trata del Despojado del Domingo de Ramos y el Prendimiento del Lunes Santo . Aunque la idea es que todos tengan su oportunidad habrá que esperar a ver lo que sucede en los próximos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación