TRÁFICO

¿Sabes cuándo empieza a multar el nuevo radar del Segundo Puente de Cádiz?

Este nuevo dispositivo de control de velocidad ya está en funcionamiento con carácter provisional durante dos meses

Desde este 1 de mayo entra en funcionamiento el radar en el Segundo Puente aunque no multará hasta julio. LA VOZ

LA VOZ

Esta jornada festiva de 1 de mayo ha amanecido en Cádiz con la puesta en marcha del rádar de tramo en el Segundo Puente . El dispositivo se encuentra situado entre los puntos kilométricos 2,700 y 7,000 de la CA-35, desde el Río San Pedro hasta el tramo desmontable, es decir, casi cinco kilómetros en ambos sentidos.

Este nueva medida captará a través de cámara de visión la velocidad media de paso entre ambos puntos, cuyo límite está establecido en 80 kilómetros por hora. El primero de los dispositivos recogerá el momento de la entrada del vehículo en la zona controlada y registrará su matrícula mientras que la segunda cámara hará lo mismo con la salida. Los conductores que superen el límite máximo de velocidad será multado.

Multas a partir de julio

Este radar en el puente de la Constitución de 1812 está operativo en modo de prueba durante dos meses al objeto de concienciar sobre la seguridad y precaución al volante, antes de tener un carácter sancionador. Así, a partir del 1 de julio ya se instruirán los correspondientes expedientes sancionadores.

Los radares de tramo son un método de control de la velocidad, no en puntos kilométricos concretos, cuya función concreta se atribuye a los radares fijos, sino en tramos de carreteras de varios kilómetros.

Sólo se sanciona a los que han sobrepasado el límite de velocidad en el tramo de la vía CA-35 señalizado .

Se desconoce cuántos vehículos han podido utilizar este miércoles 1 de mayo esta vía de acceso a Cádiz pero se estima que la cifra esté por encima de la media de un día ordinario al tratarse de un festivo y coincidir con buen clima y un puente vacacional en la Comunidad de Madrid.

El puente de la Constitución de 1812 fue inaugurado el 29 de septiembre de 2015. Tiene una longitud de cinco kilómetros, de los que 3.092 metros transcurren salvando el mar. A diario lo cruzan unos 23.000 turismos. La instalación de un radar de tramo fue adelantada por LAVOZ el mismo día de su estreno y se ha esperado a que el puente tuviera terminada todas las acometidas de fibra óptica para su entrada en servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación