CRISIS NACIONAL EN PODEMOS
La ruptura entre Iglesias y Errejón se minimiza en Cádiz, donde se seguirá «el modelo andaluz»
La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento: «pasa en todos los partidos, personas que dejan de confiar en el proyecto»
El gobierno de Podemos en el Ayuntamiento de Cádiz ha intentado desmarcarse del divorcio político que se ha producido este viernes entre Íñigo Errejón y Pablo Iglesias evitando tomar partido. Preguntada por la cuestión, la portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, ha declarado que es una cuestión «que compete al ámbito de Madrid» y no cree «que tenga mucha repercusión» en Cádiz.
Tratando de quitar hierro al asunto, la portavoz municipal de la formación morada ha recalcado que «todos los partidos tienen diferencias» aunque sus declaraciones respiraban una crítica sutil hacia Errejón: «pasa en todos los partidos, personas que dejan de confiar en el proyecto y que prefieren confiar en otros espacios», manifestaba sobre la decisión de Errejón de presentarse a las elecciones a la Comunidad de Madrid con la marca 'Más Madrid', impulsada por Manuela Carmena.
Repercusión en Cádiz
Sobre la traslación de esa situación al marco local de la ciudad, -donde está pendiente desde hace meses cerrar una candidatura conjunta de Podemos y Ganar Cádiz para concurrir de la mano a las elecciones municipales-, F ernández ha descartado incidencia alguna y que pueda pasar un caso similar en Cádiz .
Desde el seno del gobierno de José María González Santos, 'Kichi', se apuesta «por el modelo andaluz» (confluencia de Podemos con IU con las siglas Adelante Andalucía impulsada por la rama anticapitalista, y criticada por Iglesias). «Estamos en esa senda, no nos preocupa otra cosa que sacar una candidatura solvente que irá de la mano de la confluencia», detalló la portavoz tras poner en valor los cuatro años de «trabajo» y «experiencia» conjunta con sus socios de Ganar Cádiz.
Desde ambos partidos la coalición de Podemos y Ganar Cádiz en la capital gaditana se da por hecho desde hace meses pero aún no están cerradas las negociaciones entre las asambleas de ambas fuerzas políticas. Las manifestaciones de Fernández de este viernes: «tenemos mucho consenso político y confiamos en que definitivamente la confluencia se hará», no deja lugar a dudas de la unión de la izquierdas en las próximas elecciones municipales.
Cinco años después de la fundación de Podemos, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón han consumado una ruptura anunciada tras la decisión del segundo de presentarse a las elecciones a la Comunidad de Madrid con la marca 'Más Madrid' con Manuela Carmena.
Noticias relacionadas