FONDOS EUROPEOS
Rota y Puerto Real son seleccionados mientras que Chiclana es excluida de nuevo
Los proyectos de Los Barrios, San Roque y los dos presentados por Diputación para Arcos y Barbate, también han sido rechazados aunque cuentan con diez días para presentar alegaciones
Los proyectos de los ayuntamientos de Puerto Real y Rota han sido seleccionados para recibir los fondos europeos con cargo a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi).
Por contra, se ha vuelto a rechazar el proyecto de Chiclana por «no tener suficiente puntuación», al igual que los presentados por los consistorios de San Roque, Chiclana, Los Barrios y los dos planteados por la Diputación dirigidos a Arcos de la Frontera y Barbate.
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes, al Ayuntamiento de Puerto Real -que no se presentó en la primera convocatoria- se le ha concedido un total de cinco millones para el proyecto 'Puerto Real 2022' , donde se preveen proyectos de inclusión social y lucha contra la pobreza, tecnología,
El proyecto 'Puerto Real 2022' no se presentó en la primera convocatoria
mejora de la calidad de vida o medio ambiente.
Los cuatro ejes sobre los que gravita este Plan de Acción son: mejorar el acceso, uso y la calidad de las tecnologías de la comunicación y la información; favorecer la transición hacia una economía con bajo nivel de emisión de carbono; conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos, y promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y contra cualquier discriminación.
Los corredores de Rota tendrán financiación
Por otro lado, el Ayuntamiento de Rota recibirá también cinco millones por el proyecto 'Rota 2020' que se centrará en tres aspectos como son el social, el económico y el medioambiental.
Concretamente, se contempla llevar a cabo inversiones en el denominado corredor dinámico , que comprende intervenir en el espacio comprendido entre la avenida María Auxiliadora hasta la avenida de la Libertad y el parque empresarial 'Villa de Rota'.
Por otro lado, el corredor integrador , que contará con actuaciones en la avenida San Fernando hasta la Base Naval y barriadas cercanas.
Por último, se incluyó un corredor turístico que se invertirán en la avenida de la Diputación y avenida Sevilla, llegando desde el centro urbano a los pinares. Asímismo, el Consistorio roteño pretende integrar a las barriadas con mayor número de habitantes en riesgo de exclusión social.
Resaltar que tanto el Ayuntamiento de San Roque, como el de Chiclana y Los Barrios, además de la Diputación Provincial de Cádiz, que presentó dos proyectos, cuentan con un plazo de diez días para presentar alegaciones a la resolución después de no haber sido seleccionados sus propuestas al no alcanzar la «suficiente puntuación».
Varapalo a la Diputación de Cádiz
Los dos proyectos presentados por Diputación han sufridos sendas negativas. Las estrategias ‘DUSI Arcos, la puerta de entrada de los Pueblos Blancos de Cádiz’ y ‘DUSI Barbate, litoral atlántico del Sur de Cádiz’ . Ambos casos son proyectos que beneficiarían a áreas funcionales con más de 50.000 habitantes y cada una aspiraba a lograr unas ayudas que ascienden a 10 millones de euros.
En cuanto a la estrategia denominada ‘DUSI Arcos, la puerta de entrada de los Pueblos Blancos de Cádiz’, para los municipios que comprenden el área funcional urbana de Arcos de la
Once municipios gaditanos, afectados por la negativa a las estrategias de Diputación de Cádiz
Frontera, Algar, Benaocaz, El Bosque, Espera, Prado del Rey, Ubrique y Villamartín.
Por otro lado, la estrategia ‘DUSI Barbate, litoral atlántico del Sur de Cádiz’ comprende el área funcional urbana de Barbate, Vejer de la Frontera y Tarifa . El objetivo con el que se planteaba era conseguir el aprovechamiento de una zona estratégica que forma parte del área geográfica de influencia del Estrecho de Gibraltar.
Chiclana, San Roque y Los Barrios, excluidos
En el caso de San Roque , se solicitaron cinco millones de euros y aunque pueden presentar alegaciones, la idea es presentarse a la tercera convocatoria.
Por su parte, el ayuntamiento de Chiclana , que ya presentó alegaciones a la primera convocatoria y se presentó de nuevo a la segunda, tenía la esperanza de lograr -al igual que Cádiz - 15 millones de euros para elaborar una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio, con 2020 como fecha final.
Por último, en Los Barrios, la estrategia Edusi 'Los Barrios 2022' demandaba cinco millones de euros para un proyecto que cuenta con varias líneas de actuación: la revitalización y puesta en valor del recinto ferial de la localidad para impulsar nuevos espacios multifuncionales; la rehabilitación del actual cine municipal y convertirlo en un centro polivalente para la cultura; la rehabilitación integral de vivienda y espacios degradados del entorno urbano en la zona de las 200 viviendas; o el programa de asesoramiento para fortalecer el tejido empresarial local, entre otras.
Ver comentarios