Romaní acusa a la Junta de «reírse» de los gaditanos con el cementerio
El anterior responsable de Urbanismo recuerda que el Ayuntamiento solicitó su clausura desde 2013 y que siempre rechazaron el cierre definitivo
El portavoz del Grupo Municipal Popular, y anterior responsable de Urbanismo y Cementerio del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, calificó ayer como «vergonzoso» que la Junta de Andalucía «se haya estado riendo de los gaditanos durante años con un asunto tan importante como el cementerio de Cádiz».
Romaní recordó que el Ayuntamiento solicitó a la Junta de Andalucía la clausura del cementerio de San José el 20 de septiembre de 2013 a través del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, una vez que había publicado en el BOE de 25 de mayo de ese mismo año el inicio del expediente de clausura del camposanto gaditano. A partir de esa fecha, según denuncian los populares, los responsables autonómicos «fueron negando una y otra vez la clausura definitiva del cementerio de San José», esgrimiendo el artículo 48 del Decreto 95/2001, sobre el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. «La delegada provincial de Salud llegó a decir que una vez que el Ayuntamiento hubiese finalizado todo el proceso de exhumación, inhumación, cremación y traslado de los restos, solo entonces la Delegación podrá clausurar el cementerio», indicaron desde el grupo popular.
Pedirán responsabilidades
Los populares indicaron que estudiarán las responsabilidades en las que haya podido incurrir durante su etapa como delegada de Salud de la Junta en Cádiz, la ahora diputada Miriam Alconchel, «que de manera oficial y a través de los medios de comunicación denegó siempre la clausura del cementerio en base a una normativa que no ha sufrido ningún cambio». Romaní señaló al respecto que «nos alegramos que se desbloquee el asunto y sobre todo por SOS Bebés Robados, algún responsable del PSOE en la provincia de Cádiz debería dar explicaciones sobre qué ha cambiado para que antes no se pudiera clausurar sin hacer las exhumaciones previamente y ahora sí, porque si el único cambio para variar el criterio legal utilizado es el color político del alcalde es un asunto muy grave que Fran González y los socialistas de Cádiz deberían mirarse bien».
El portavoz popular quiso también mostrar su satisfacción por el desbloqueo de un asunto «en el que pusimos todo nuestro esfuerzo y empeño, aunque haya sido por un capricho político de algún socialista que tiene que querer mucho a Cádiz». Romaní indicó que los actuales responsables municipales deberían, no obstante, aprender a contar: «si conocen el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria sabrán que no se puede clausurar un cementerio sin que hayan pasado diez años de su último enterramiento, que en el caso de Cádiz fue en 1992, por lo que la cantinela de ayer de 24 años de bloqueo está, como poco, mal calculada».
Ver comentarios