Cine
Un rodaje con 5.000 pernoctaciones en Cádiz y siete millones de euros para España
El rodaje de la película 'The Rhythm Section' y otros eventos llenan los hoteles de la capital gaditana
Hoteles, restaurantes, pequeños comercios, vecinos, las compañías aéreas, Renfe e incluso el Obispado de Cádiz obtendrán importantes beneficios económicos del rodaje de la película protagonizada por Jude Law y Blake Lively, 'The Rhythm Section' que se está desarrollando esta semana por las calles de Cádiz. La capital gaditana fue elegida por la productora como escenario de algunas de las escenas que formarán parte de la película dirigida por Reed Morano -la ganadora de un Oscar- y producida por Barbara Broccoli y Denis O'Dell (responsables de la saga de películas de James Bond).
Como ejemplo de este impacto económico , tan solo hay que hacer un sondeo entre la mayoría de los hoteles de la capital, que han alcanzado el lleno en estos días, en los que además del rodaje se han unido importantes eventos como diferentes Congresos profesionales y la Copa de España de fútbol sala femenina, entre otras actividades que atraerán a un importante número de viajeros a la ciudad.
Tan solo las labores de la producción de la película de Jude Law y Blake Lively van a generar alrededor de 5.000 pernoctaciones en Cádiz , ya que el equipo de trabajo ronda las 180 personas, muchas de las cuales llevando trabajando en la ciudad desde hace un mes. En este tiempo, los profesionales han estado buscando localizaciones y ultimando los detalles para estos cinco días de rodaje que deben acabar a finales de esta semana. Gran parte del equipo ocupa las habitaciones de hoteles como el Tryp La Caleta, Playa Victoria, Spa Cádiz Plaza, Barceló Occidental o Monte Puertatierra, así como equipamientos más pequeños como hoteles con encanto y apartamentos de la ciudad, y también hoteles del resto de la provincia, que se han visto beneficiados por la alta demanda.
La productora ni siquiera ha podido conseguir alojamiento en el Parador Atlántico para sus principales figuras , ya que las instalaciones estaban reservadas para esta fecha desde hace meses. De hecho, encontrar una habitación en una de las grandes cadenas hoteleras de la capital en estos días es prácticamente imposible y en caso de hacerlo, ésta tiene un precio de entre 160 euros, la más barata, hasta 270 euros , la más cara. El aumento de la demanda entre los establecimientos hoteleros-casi un millar de personas- ha sido tan grande, que desde Booking han llamado a la responsables turísticos de los alojamientos gaditanos para indagar sobre los motivos.
Otros gastos en Cádiz
A estos gastos en pernoctaciones, se suman también otros atribuidos a la contratación de personal. La gran mayoría de estas contrataciones serán para trabajar como figurante en las escenas que se desarrollarán en las calles de la capital. Hasta 300 personas han sido seleccionadas en el casting que realizó el pasado mes de diciembre el equipo de producción. Cada una de estas personas cobrará alrededor de 50 euros por jornada de trabajo, por lo que el montante en este concepto superará los 20.000 euros, que irá a parar a los bolsillos de los vecinos de Cádiz.
Los 300 figurantes cobrarán alrededor de 50 euros por jornada
Otros vecinos, sobre todo, aquellos que viven en las calles del barrio de Santa María donde se desarrollará la gran mayoría de las grabaciones, también se llevarán otra partida importante. La productora ha alcanzado acuerdos con algunas de las comunidades de propietarios , como contrapartida por las molestias ocasionadas durante estos días. Asimismo, el Obispado también recibirá un importante ingreso por la aparición de una de sus fincas de la calle Arquitecto Acero, así como por mantener abiertas las puertas de la Catedral.
La vecina que reside en el número 21 de la calle Sopranis , cuya vivienda ha tenido que ser transformada en su interior, para la filmación de una de las escenas, también será una de las grandes beneficiadas. Además de asumir su manutención durante un mes, así como su alojamiento en un hotel, la productora también le hará entrega de una gratificación, así como al propietario de la finca, que ha pedido que ese dinero se invierta en la mejora del inmueble.
En total, fuentes de la productora han asegurado que el rodaje de esta película supondrá una inversión de más de siete millones de euros repartidos entre Madrid, Cádiz y Almería, las tres ciudades donde se grabarán las escenas en España. Además, también se ha llevado a cabo un desembolso importante en otros países y ciudades como Dublín o Nueva York, localizaciones que también recoge el 'thriller'. Sin duda, un cliente de cine para Cádiz.
Noticias relacionadas