Cádiz
El retorno de Kichi como alcalde tras tres meses de baja por paternidad
El regidor gaditano, ausente de la actividad institucional, ha reaparecido dos veces para hablar de asuntos de su partido y ha estado muy activo en redes sociales
Desde mediados del mes de septiembre, el alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ , ha disfrutado de la baja paternal que le corresponde por ley tras el nacimiento de su segunda hija, Candela.
Aunque en un principio su vuelta estaba prevista para después del día de Reyes, desde el equipo de Gobierno y su propia pareja, Teresa Rodríguez, se apresuraron a decir que -a pesar de que le corresponderían 20 semanas por su profesión de docente- finalmente disfrutaría de 12 semanas y que retornaría a sus funciones como alcalde tras el puente de diciembre , es decir, esta misma semana.
Durante todo este tiempo, la Alcaldía de la ciudad ha recaido en Demetrio Quirós , primer teniente de alcalde y uno de los hombres de máxima confianza del alcalde gaditano. De los de su núcleo duro.
Quirós, además de la Alcaldía accidental, ha tenido que atender en estos meses las delegaciones de Coordinación y Personal y Administración Electrónica, Redes, Comunicación, Transparencia, Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Tráfico. Y se ha quedado en la sombra cuando, en determinados asuntos, Kichi ha salido de su letargo.
Aunque no ha estado presente en el Ayuntamiento ni en la vida institucional en este tiempo, Kichi sí ha estado en las redes sociales , donde ha «vendido» la gestión municipal y presentado las distintas propuestas a pleno de Adelante Cádiz con la firme intención de aparentar que no estaba del todo ausente.
El alcalde ha sido también muy crítico con la oposición , sobre todo con el Partido Popular, aunque también ha lanzado algún que otro dardo al PSOE cuando los socialistas no les han apoyado en sus propuestas.
Las críticas de Kichi también se han dirigido a otras administraciones, sobre todo a la Junta de Andalucía, contra la que ha arremetido duramente -sobre todo- en temas sanitarios y de educación. José María González también ha hablado en sus respectivas cuentas de otros asuntos como la ocupación ilegal y militar de Marruecos en el Sáhara, la ley Celaá o sobre la situación del sector aeronáutico.
En definitiva, Kichi ha sido durante su baja un alcalde que perdió la presencialidad por motivos personales pero que ha estado muy activo de manera virtual .
Reapariciones estelares
En doce semanas, Kichi escogió dos momentos muy puntuales para hacer reapariciones estelares coincidiendo con los conflictos que se han vivido en el seno de su formación política.
La primera de ellas fue a finales del pasado mes de octubre, cuando firmó un protocolo de intenciones con el delegado especial de la Zona Franca , Fran González, su eterno rival en el Consistorio gaditano durante su primer mandato. Una vez firmada la pipa de la paz, ambos escenificaron un nuevo tiempo entre Ayuntamiento y el organismo estatal por el desarrollo futuro de la ciudad.
El alcalde aprovechó una de sus reapariciones para anunciar que está dispuesto a presentarse en 2023
Este acto se celebraba un día después de que se produjera la primera maniobra para la expulsión de Teresa Rodríguez y otros ocho diputados del grupo parlamentario Adelante Andalucía .
Kichi aprovechó la ocasión para calificar este movimiento de «mamarrachada» y para advertir que el último capítulo «no estaba aún escrito».
La segunda aparición de Kichi fue en una rueda de prensa en la que se presentaban las medidas anti-Covid del Ayuntamiento. Justo un día después de que la Mesa del Parlamento aprobara la expulsión definitiva de su pareja y el resto de diputados del grupo de Adelante.
Arremetió contra Pablo Iglesias y todo el núcleo duro de Podemos e IU y, además, anunció que se presentaría de nuevo a la Alcaldía de Cádiz en las próximas Elecciones Municipales de 2023.
Una afirmación que echa por tierra su compromiso de estar en el cargo no más de ocho años . Queda Kichi para rato.
Noticias relacionadas
Ver comentarios