PUERTO DE CÁDIZ

«Mi reto es dinamizar la actividad portuaria en la ciudad, en la Bahía y en la provincia»

Teófila Martínez cree que el papel del puerto de Cádiz es fundamental desde el punto de vista social y económico para la creación de empleo y riqueza

Teófila Martínez, ahora presidenta de la Autoridad Portuaria, en una entrevista concedida a La Voz de Cádiz el pasado año 2018. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

A pocas horas de ser nombrada de manera oficial presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz , Teófila Martínez asegura que está «deseando» ponerse a trabajar «para afrontar este reto que me ha propuesto el Gobierno andaluz y su presidente, Juanma Moreno, al que quiero agradecer la confianza que ha depositado en mí para ocupar este puesto».

A pesar de que tendrá que abandonar tanto el Congreso de los diputados como el Ayuntamiento tras 24 años como concejal (veinte de ellos ejerciendo como alcaldesa) Teófila no se amilana. Recibe con ilusión su nueva tarea y confirma que «no tengo apegos a determinadas situaciones, tengo un compromiso político y voy a trabajar sin descanso para tratar de no defraudar y de ser útil en el puesto que se me ha encomendado».

Para la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria, su principal reto y prioridad es « mejorar el papel dinamizador del puerto de Cádiz pero no solo en la capital sino en la Bahía de Cádiz y en el conjunto de la provincia».

Teófila Martínez cree que la actividad portuaria debe tener un papel fundamental desde el punto de vista social, económico y de oportunidades «para atraer riqueza y crear empleo ». Y precisamente en eso, según declara, pondrá todo su empeño a partir de ahora.

Apunta que «tenemos que agilizar la gestión y remover todos aquellos obstáculos que han impedido un mejor crecimiento de la actividad portuaria».

Aunque no ha querido avanzar aún, a la espera de que tome posesión de su cargo de manera oficial una vez que su nombramiento sea publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), Teófila Martínez es consciente de la importancia que tiene para Cádiz un proyecto como el de su integración en la ciudad . «Es algo que los gaditanos llevan esperando mucho tiempo y hay que afrontarlo con eficiencia y eficacia ».

Bajo de la Cabezuela

La nueva presidenta de la Autoridad Portuaria tiene muy claro que la actividad portuaria no se limita tan solo a la capital, sino a la Bahía de Cádiz y a la provincia , con espacios tan importantes como el Bajo de la Cabezuela o los suelos que afectan a esta institución situados en El Puerto de Santa María , entre otros. «Estoy segura de que entre todos conseguiremos que exista un mayor crecimiento del puerto aunque siempre con unos plazos y sin generar falsas expectativas».

El nombramiento de Teófila Martínez provocó ayer distintas reacciones políticas. Entre ellas las del alcalde de Cádiz, José María González Santos, o la del regidor de El Puerto de Santa María, David de la Encina , que la felicitó publicamente por su nombramiento y que indicó que confía en la colaboración con la institución portuaria «para seguir avanzando en los proyectos en la localidad portuense en los que hemos estado trabajando en este tiempo con su predecesor, José Luis Blanco».

La Puntilla

De la Encina señala que espera tratar «pronto» con la que fuera edil del Consistorio portuense de 1983 a 1987 cuestiones para activar los numerosos suelos que existen en la ciudad y que afectan a la APBC. «Es importantísimo agilizar los asuntos en los términos en los que ya veníamos trabajando».

El primer edil se refirió al convenio para La Puntilla , «que ya fue definitivamente aprobado y donde lo que queda es sacar a subasta esos suelos para la construcción del ansiado hotel en la desembocadura del río Guadalete».

Asimismo, De la Encina apunta también la necesidad de «activar el área de actuación estratégica que corresponde a la margen izquierda en el entorno del centro comercial de Bahía Mar ; y seguir dinamizando la zona comercial y pesquera que tanto desarrollo tiene incluso con la dársena exterior, y que a medio plazo supondrá una oportunidad estratégica para la ciudad de El Puerto de Santa María».

En el planteamiento de relaciones con la APBC, el alcalde también remarca la margen derecha del tramo urbano del río «donde de la mano de la Edusi , la ciudad va a desarrollar un auténtico paseo fluvial, una avenida de actividad y de oportunidades». De igual modo, De la Encina recuerda a la nueva presidenta otras líneas de colaboración «mutuas», como es el caso del proyecto de revitalización de ‘El Vaporcito’ .

«Gran equipo del gobierno del cambio»

Por su parte, el PP de Cádiz aplaudía ayer los nuevos cargos tanto en la Autoridad Portuaria de Cádiz, con Teófila Martínez al frente, como la de Algeciras, con Gerardo Landaluce como presidente. Antonio Sanz, presidente provincial del PP de Cádiz, valoró ambas designaciones «por su experiencia y capacidad de gestión ya que son las personas más capacitadas para dirigir con éxito los puertos gaditanos».

El presidente provincial del PP destacó también «el gran equipo del gobierno del cambio » que el PP ha configurado en la provincia dirigidos por Ana Mestre como delegada de la Junta en la provincia y con Eva Pajares como subdelegada en el Campo de Gibraltar, Mercedes Colombo como delegada territorial de Fomento y Cultura, Isabel Paredes de Salud y Familia y Dani Sánchez de Agricultura y Medio Ambiente; «todos ellos personas muy comprometidas, que conocen muy bien la provincia y van a darlo todo para buscar soluciones y contribuir al progreso y bienestar social de todos los gaditanos».

A ellos se unen también los directores generales gaditanos nombrados por el Consejo de Gobierno que designó a Agustín Muñoz como responsable andaluz de Emergencias y Protección, Civil; Juan Manuel Martínez Malia de Pesca y Acuicultura y Javier de Torre como Director Gerente de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios