Coronavirus Cádiz
La residencia de mayores Matía Calvo suspende las visitas tras detectar un positivo
La trabajadora ha sido aislada y se harán más pruebas para descartar otros posibles contagios en la residencia
Ayer el servicio de Epidemiología del Hospital Puerta del Mar comunicó a la Residencia de Mayores Matía Calvo , dependiente de la Diputación de Cádiz , un positivo a través de una prueba PCR de una trabajadora de su plantilla.
Tras conocerse el contagio, tal y como informan desde Diputación, se han activado los protocolos previstos ante esta situación y se han adoptado las primeras medidas urgentes , entre las que se encuentran la cancelación de las visitas a los usuarios, las salidas del centro, así como la definición del círculo de contacto de la afectada para aislarla y hacer más pruebas para descartar otros posibles contagios en la residencia.
Por el momento no se han registrado nuevos casos y desde el centro han informado de la situación a los familiares. Además, como explican desde la Diputación , la plantilla de profesionales ha sido avisada y se le han comunicado nuevas medidas de protección; medidas que se suman a las ya adoptadas durante el estado de alarma. La residencia Matía Calvo no había detectado ningún caso de coronavirus en sus instalaciones desde el inicio de esta crisis sanitaria.
La trabajadora afectada y un compañero con quien compartía el mismo turno ya han sido relevados del servicio. En paralelo, se está definiendo el mapa de contactos que ha podido mantener desde su contagio. Para ello, el director del centro se ha reunido esta mañana con los responsables de epidemiología y de sanidad del distrito para delimitar quienes han de ser sometidos a cuarentenas o alejados del contacto del resto de usuarios y trabajadores .
Esta trabajadora se había incorporado recientemente como refuerzo de verano y dicha contratación había seguido los protocolos de prevención que estipulan las autoridades sanitarias para las residencias de mayores, uno de los lugares donde más daño ha hecho el coronavirus.
El centro tiene previsto un plan de contingencia que incluye la posibilidad de habitar espacios de aislamiento si se detectaran más casos, aunque de momento no han creído necesario activarlo.
Ver comentarios