SUCESOS

Recuperan una huella dactilar del cadáver hallado en el baluarte de San Roque

La reconstrucción tendrá ahora que cotejarse junto al ADN con las bases de datos disponibles

M. ALMAGRO

Continúan las averiguaciones para poder identificar el cadáver hallado el pasado viernes en los bloques del baluarte de San Roque en la capital. Según ha explicado este martes el subdelegado del Gobierno, la Policía Científica ha conseguir reconstruir una huella dactilar que tendrá que cotejarse con las bases de datos disponibles para poder identificar al fallecido. Dicha muestra tendrá que tener los puntos necesarios para que el cotejo pueda resultar positivo.

Además, Agustín Muñoz, ha informado que también se cotejaran (como es habitual en estos casos) los restos de ADN con los de otras personas cuya desaparición fue denunciada por sus familiares y de los que también se tienen tales muestras.

Un vídeo «muy reprobable»

En cuanto al vídeo grabado y presuntamente difundido por los estudiantes que hallaron el cadáver, el subdelegado ha explicado que serán los familiares de la persona fallecida (cuando sea identificada) quienes podrán tomar o no medidas contra estos jóvenes por vulnerar el derecho al honor y la imagen del fenecido.

Para Muñoz la grabación y su difusión ha sido un hecho «muy reprobable» que tiene que llevar a reflexionar sobre determinados contenidos a los que los jóvenes tienen acceso en las redes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación