POLÍTICA MUNICIPAL
¿Quién manda en Cádiz?
Los socialistas han conseguido en pocos meses que sus propuestas en materia de empleo y vivienda sean las que marquen las políticas del Ayuntamiento

Los caminos de la democracia son sinuosos, como las calles de Cádiz. Los que no están acostumbrados a pasearlas se sorprenden cuando tras caminar por una callejuela estrecha desembocan en una plaza luminosa. Pues ese es justo el escenario en que nos situamos, el que permite la democracia y el que permite Cádiz, y el sorprendido paseante no es otro que el Partido Socialista, que de repente se está encontrando con una situación inédita e inesperada. Fran González se perdió después de las elecciones municipales en un callejón sin salida , más estrecho que nunca y más solo que nunca. La única escapatoria que encontró era la de seguir la flecha que habían marcado los ciudadanos, la que apuntaba a la izquierda, aún sabiendo que los zapatos se le iban a llenar de piedras y que desde las azoteas del lado derecho le iban a caer otras tantas.
Pero resulta que no, que el camino elegido no eran tan malo para ellos, porque al final los socialistas son los que están marcando las líneas maestras para gobernar Cádiz, con menos apoyos que nunca, con menos concejales que nunca, pero con más poder que en los últimos veinte años. Desde que se fuera Carlos Díaz, el PSOE se había enfrentado a la travesía del desierto . El PP no le dio ni agua en ese tiempo. Sus propuestas no eran tenidas en cuenta. Sus planes de empleo, de vivienda, de políticas sociales, su modelo de ciudad, se metían en un cajón y a veces se rescataba algún verso suelto de sus argumentarios, pero nunca les lució.
Ahora se demuestra que ese tiempo ha pasado . El PSOE, de la mano de Ciudadanos –porque solo no podría haberlo hecho– consiguió, primero marcar el paso al gobierno local poniendo sobre la mesa su propio menú de prioridades, en este caso la vivienda, con la convocatoria de un Pleno extraordinario y monográfico. Y encima logra imponer su modelo de desarrollo en lo que al tema se refiere. Las políticas de vivienda, la segunda gran preocupación de la ciudadanía, de todos los partidos , según dijeron en campaña, serán a partir de ahora las que el Partido Socialista propone. Unanimidad. PP, Por Cádiz sí se puede, Ganar Cádiz en Común y Ciudadanos le han dado una palmada en la espalda a los socialistas. También un empujoncito en forma de enmiendas para completar sus propuestas. Todas de adición, porque el PP incluso llegó a cambiar la consideración de las que presentaba como de sustitución.
Pero la cosa no queda aquí. Porque las posibles soluciones al principal problema de la ciudad, incluso por encima de la vivienda, que no es otro que el empleo, también están firmadas por el PSOE . Fue el PP el que solicitó la celebración de otro Pleno extraordinario y monográfico sobre el asunto, de nuevo marcando el paso desde la oposición al equipo de Gobierno. Pero esta vez no fueron ellos los que salieron triunfantes. De nuevo se llevó el gato al agua el grupo de Fran González. Presentó una propuesta propia, un Plan de Empleo que pretendía sustituir al presentado por los populares, y su enmienda salió adelante y se terminó aprobando con los votos del equipo de Gobierno y de Ciudadanos. Ni siquiera el PP, por una cuestión de responsabilidad, dijeron, votó en contra, sino que se abstuvo.
Empleo y vivienda, los dos asuntos más relevantes en una ciudad como Cádiz, no los deciden ni el partido más votado ni los que ostentan el poder por justicia aritmética, sino los terceros del pelotón, el PSOE . Quizá se deba a que están manejando la estrategia mejor que nadie o a que han estado en el sitio exacto en el momento oportuno, pero lo cierto es que es así. El PP no va a aprobar las propuestas de mayor calado que el equipo de Gobierno pueda poner sobre la mesa ni la coalición Podemos-Ganemos va a hacer lo propio con las del PP. Sus diferencias ideológicas son demasiado grandes y los respectivos electorados no lo perdonarían. Y es ahí donde se cumple el refrán: «A río revuelto, ganancia de pescadores». Fran González está ahí, con la caña dispuesta.
Cierto es que eso no basta. Cuenta con un buen equipo. Cortito, sí, pero al cien por cien y muy preparado. Se ve que ha aprendido del error que supuso para su agrupación defenestrar a tres de siete concejales , como hizo en buena parte del anterior mandato. Además cuenta con algo que no tiene Podemos de partida, que es una base sólida en forma de programa electoral.
Ahora, la política social
Fran González cerró ayer su intervención en el Pleno de vivienda con dos declaraciones de intenciones. La primera, diciéndole al alcalde que «no va a evitar que el PSOE presente propuestas y tome decisiones en esta ciudad», no necesita explicación. La segunda, cuando anunció que van a solicitar otro Pleno monográfico sobre política social , va más allá. Una vez que han asumido que tienen poder van a intentar exprimirlo. Si Podemos no apoya la propuesta que traigan a esa cita saben que estarán dejando este asunto en manos del PP, que ganará con su propia propuesta por una cuestión de matemáticas. Saben el alcalde y su equipo que lo más que pueden hacer, una vez que la maquinaria se pone en marcha, es subirse al autobús del PSOE intentando sumar, maquillando que una vez más puede perder el mando, aunque su asamblea después se lo eche en cara. «El PSOE es peor que el PP», dicen en las reuniones del partido. Y puede que a nivel político sea verdad que les está haciendo más daño.
El equipo de Gobierno intenta quitarle hierro al asunto. «Estoy muy contento», decía ayer el alcalde de la ciudad, «porque por fin se está hablando en el Pleno de los temas que de verdad interesan a la ciudad». A esto le suman que las propuestas socialistas no hacen sino fortalecer el trabajo que ya ellos están haciendo. La verdad es que de empleo y vivienda se habla en cada Pleno desde hace años, es inevitable. También con plenos extraordinarios para debatir sobre planes especiales. Nada nuevo en ese sentido, más allá de que la tesis que se impone no es la del equipo de Gobierno, como pasaba hasta ahora.
La duda a partir de este momento , lo es prácticamente desde antes de la investidura, es saber si los cuatro años van a ser iguales o si se materializará la omnipresente sombra de la moción de censura . Puede que al PSOE no le interese, porque entonces perderá su as debajo de la manga. Todo puede pasar. Hay que rebobinar varias veces en la grabadora para escuchar las palabras de Fran González en su última rueda de prensa y captar el matiz de las mismas. «El PSOE no está en hacer mociones de censura», dijo. Ya no es tan categórico como cuando decía que «el PSOE no va a firmar una moción de censura con el PP».
Quizá el detonante de que esto suceda esté precisamente en la ejecución de los acuerdos plenarios. Hasta el momento la oposición ha denunciado con frecuencia que la coalición de gobierno no está atendiendo a dichos acuerdos, que no hay que olvidar que son de obligado cumplimiento. Y si lo que se aprueba no se cumple, poco sentido tiene el sistema. Sería precisamente la ruptura de ese compromiso democrático la excusa perfecta para que pase lo que muchos consideran inevitable. Y entonces se verá hasta donde llega el verdadero poder de Fran González, porque aún podría guardarse un último cartucho para justificarse ante los suyos . Esa bala política tendría el nombre de Teófila Martínez y el gran golpe de efecto de los socialistas pasaría por quitarse de en medio de una tacada a José María González y a la exalcaldesa . Las quinielas posteriores serían, en caso de que esta teoría se hiciera real, otro debate que también daría mucho que hablar.
Mientras Fran siga sumando pequeños triunfos tendrá las espaldas cubiertas. Dentro de la agrupación local del PSOE hay quien considera que la herida provocada por los resultados electorales de mayo se ha cerrado en falso y algunos están agazapados a la espera de pedir responsabilidades, pero obviamente este no es el momento.
Noticias relacionadas