Punto final al 90 crucero de instrucción del Juan Sebastián de Elcano

Punto final al 90 crucero de instrucción del Juan Sebastián de Elcano

Llegada del Juan Sebastián de Elcano de su 90 crucero de instrucción. Foto: Antonio Vázquez
Cádiz 180811 Llegada del Juan Sebastián de Elcano de su 90 crucero de instrucción. Foto: Antonio Vázquez

El buque escuela ha atracado pasadas las 16.30 horas de la tarde de este sábado en su base, el Arsenal de La Carraca

Después de un despliegue de seis meses, el Juan Sebastián de Elcano ha finalizado su 90 crucero de instrucción con el tránsito del muelle de Cádiz al Arsenal isleño de La Carraca, donde tiene su base.


El bergantín-goleta ha zarpado de Cádiz pasadas las 14.30 horas, lleno de familiares de la dotación, con los que han compartido este último tránsito, tras medio año sin verse y acompañado por múltiples embarcaciones particulares que han querido realizar la última navegación de este 90 crucero de instrucción a su lado. A popa, la Tacita de Plata y su catedral, a proa, el puente de la Constitución de 1812. Sobre la cubierta del Elcano, la dotación del barco con sus seres queridos, explicándoles cada rincón y su trabajo diario, entre abrazos, fotos, abanicos y algo fresco de beber para soportar el sofocante calor de este sábado de mediados de agosto.

El Elcano a su paso por debajo del segundo puente. Foto: Antonio Vázquez
El Elcano a su paso por debajo del segundo puente. Foto: Antonio Vázquez

Aplausos al pasar por debajo del segundo puente, mientras que el de Carranza se ha abierto al paso del ’embajador y navegante’ al tiempo que, como es tradición, la banda de música del Elcano entonaba el pasodoble ‘Chiclanera’. Se acercaba el final del viaje y tocaba hacer recopilación del mismo. “Ha sido un viaje duro pero muy satisfactorio”, ha afirmado el marinero David González Caviedes para el que éste ha sido su tercer y último crucero. “Ahora se viene uno arriba al ver a la familia aquí”, ha declarado sonriente. Ganas de llegar también tenía el marinero Alejandro Román, encargado, entre otras tareas, de hacer el pan en el barco. Riendo, ha asegurado que “ahora toca playa porque estoy blanco, me voy a poner como el pan, tostadito”. “Lo mejor del viaje ha sido Ushuaia y los Canales Patagónicos”, ha afirmado el cabo primero Ramón García, algo con lo que están de acuerdo muchos de sus compañeros.

También ha llegado el momento de ver cómo había llegado el vino XC Palo Cortado de ‘Ida y Vuelta’, de la bodega González Byass, que ha recuperado la tradición de los vinos que viajaban a bordo de los barcos españoles que se dedicaban al comercio de ultramar hace 500 años, aprovechando que este año se cumple el quinto centenario de la expedición Magallanes – Elcano, que circunnavegó por primera vez el mundo y que, precisamente, llevaba a bordo varias botas de vino. Los dos recipientes, situados uno a babor y otro a estribor del Juan Sebastián de Elcano, dentro de los que han viajado los contenedores de madera con el vino han sido abiertos en presencia del presidente de González Byass, Mauricio González-Gordon, y del chef Joan Roca. No obstante, este palo cortado desembarcará en los próximos días, tras haber quintuplicado su valor durante el viaje por las especiales características que le ha otorgado el vaivén de las olas.

Pensando en el 91

Entre anécdotas del 90 crucero de instrucción y mucha alegría ha llegado el Juan Sebastián de Elcano al Arsenal de La Carraca. Por última vez se ha escuchado el sonido de los chifles dando las órdenes durante la maniobra de atraque, quedando el barco en el muelle al lado del buque hidrográfico ‘Tofiño’. El punto y final lo ha puesto el discurso del comandante buque escuela que, antes de despedir uno a uno a los miembros de la dotación y a sus familias, ha querido dedicarles unas palabras. “Este crucero de instrucción ha sido especialmente duro”, les ha dicho el capitán de navío Ignacio Paz, “lo hemos superado porque hemos trabajado en equipo”.

El puente Carranza se abrió para que pasara el buque escuela. Foto: Antonio Vázquez
El puente Carranza se abrió para que pasara el buque escuela. Foto: Antonio Vázquez

Un crucero de instrucción en el que el bergantín-goleta ha navegado 20.000 millas y ha visitado 10 puertos en siete países. “Hemos tenido el honor de celebrar el 90 aniversario de la entrega del barco a la Armada”, ha recordado el comandante del Elcano y “también hemos homenajeado a nuestros compañeros caídos, como al capitán de fragata Javier Montojo, cuya mujer, María Jesús, hoy navega con nosotros”. Como ha señalado el capitán de navío Paz, “los momentos más duros del viaje son aquellos en los que se pierde a un ser querido con la impotencia de estar separados”, algo que ha sucedido a dos miembros de la dotación, el teniente de navío Teodoro Romero y el brigada Emilio Martorell, cuyos padres fallecieron mientras ellos han estado desplegados. “Para Lorenzo y Emilio que, seguro nos están mirando orgullosos de sus hijos, nuestra admiración”, les ha recordado el comandante.

“Hemos llegado a Cádiz con una nueva promoción de guardiamarinas, futuros oficiales de la Armada, perfectamente formados”, ha asegurado. “Tras pasar 180 días fuera de casa, 130 de ellos navegando, ahora solo hay ilusión y alegría”, ha afirmado. Pero, sin duda, “la navegación más importante del 90 crucero de instrucción es ésta, porque os tenemos a vosotros, a nuestras familias. Gracias a vosotros, a vuestro apoyo, hemos podido hacer lo que más nos gusta, servir a España a bordo del Juan Sebastián de Elcano”, ha subrayado el comandante del buque, que ha finalizado dando las gracias y la enhorabuena a todos.

Queda cerrado así el 90 crucero de instrucción del buque escuela de la Armada Española pero, como siempre, el futuro está en la proa y ahora el Juan Sebastián de Elcano comienza la preparación para su próximo viaje. En enero de 2019 el barco volverá a zarpar para realizar su 91 crucero de instrucción.

El buque escuela en el muelle de La Carraca. Foto: Antonio Vázquez
El buque escuela en el muelle de La Carraca. Foto: Antonio Vázquez

Escribe tu comentario