Puertos de Cádiz

Puertos del Estado y los sindicatos ratifican el Convenio portuario que afectará a 500 trabajadores en Cádiz

CCOO Cádiz muestra su satisfacción porque el acuerdo beneficiará a quinientos trabajadores de la provincia

Imagen del Puerto de Cádiz A. V.

N. A.

El presidente de Puertos del Estado, Salvador De la Encina , se ha reunido con los representantes sindicales para rubricar el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. De la Encina ha anunciado que, una vez resueltos los trámites con los Ministerios de Hacienda y Trabajo, su publicación en el BOE podrá ser inmediata.

Tras una década sin actualización, ha manifestado, su satisfacción por este « logro colectivo que marca un hito » en las relaciones laborales. «El nuevo Convenio nos hará más fuertes como sistema portuario e incrementará nuestra eficiencia ante los retos de un mercado globalizado», ha dicho el presidente.

El nuevo Convenio Colectivo, que afecta a más de 4.000 trabajadoras y trabajadores, de los cuales 500 pertenecen a los puertos de Cádiz y Algeciras , hace especial hincapié en la promoción profesional y la formación, recoge la recuperación de compromisos sociales del anterior convenio (permisos, jubilaciones con relevo, plan de igualdad…) e incluye en su ámbito salarial una mejora sustantiva, que palía en gran medida la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años por el colectivo portuario.

De la Encina ha recordado que gran parte del proceso negociador ya lo había realizado la anterior presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, y que ha contado con el apoyo expreso del ministro Ábalos, las ministras Montero y Valerio.

Satisfacción en CCOO Cádiz

Por su parte, David Pérez, secretario de la sección sindical de CCOO en el Puerto de la Bahía de Cádiz, ha destacado la importancia de un acuerdo que afectará en torno a 300 trabajadores del Puerto de Algeciras y 170 en la Bahía de Cádiz. En este sentido, ha puesto de manifiesto la labor que ha desarrollado CCOO durante todo el proceso de negociación, defendiendo los derechos de los trabajadores.

«CCOO fue el único sindicato de los firmantes que le plantó cara a Puertos del Estado y que incluso convocó una huelga, junto con Adif y Salvamento Marítimo para el 17 de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa. Finalmente, esta huelga se desconvocó tras cumplir Puertos del Estado con los compromisos adquiridos. Gracias a las acciones sindicales de CCOO hemos sido capaces de sacar el convenio adelante», ha apostillado el representante sindical.

El citado convenio además hace una apuesta de futuro, en lo relativo al mantenimiento de servicios públicos que venía prestando y también la implementación de nuevos servicios de acuerdo con las nuevas necesidades de los puertos, que tendrán como eje fundamental la formación y la implicación del colectivo como mejores elementos para defender el Servicio Público de calidad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios