CARNAVAL
Puertas abiertas y muchas coplas en el futuro Museo del Carnaval de Cádiz
Conoce por dentro el palacio de Recaño, en el que actuaron este fin de semana media docena de grupos del Falla o la calle
El programa de visitas, guiadas por responsables municipales, al palacio de los Marqueses de Recaño alcanzó ayer su última etapa con una jornada de puertas abiertas. Más de un centenar de personas acompañó al alcalde de la ciudad, José María González, y a la concejala de Fiestas, María Romay, fueron los encargados de acompañar a los dos amplios grupos que acudieron a conocer las instalaciones. Este inmueble, antiguo conservatorio y considerado Bien de Interés Cultural, es el posible emplazamiento del Museo del Carnaval si la administración municipal consigue la financiación y los apoyos necesarios.
La jornada comenzó con la interpretación del himno oficioso de la ciudad y la fiesta, el tango ‘Los duros antiguos’, en el que será auditorio El Tío de la Tiza. El grupo encargado de interpretarlo fue el primer premio de coros del Concurso de 2017: ‘El mayor espectáculo del mundo’ (con refuerzos del coro de Nandi Migueles). Posteriormente, actuaron los romanceros ‘La maldita niña’, de Claudia Barba, y ‘El solterón, también llamado el impar’, de Cuqui Baker, la chirigota callejera ‘Los Castratis’; el cuarteto primero premio del úĺtimo certamen del Falla, ‘Lo que el viento se llevó’ y el primer premio de comparsas juveniles ‘Las batallitas del Rey Sebastián’.
Ver comentarios